La Justicia sevillana cambia de caras
En los últimos meses están cambiando los protagonistas de la Justicia en Sevilla. Desde el TSJA a a la Fiscalía, los abogados o los vocales del CGPJ
![María José Segarra](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2018/09/24/s/maria-jose-segarra-ktWF--1248x698@abc.jpg)
La renovación parece estar llegando a la justicia sevillana que en los próximos meses verá como cambian algunos de sus principales protagonistas. Después de muchos años en los que los personajes han sido casi siempre los mismos , en los últimos meses se está produciendo un importante cambio de las caras que seguirá en las próximas semanas. Uno de los más importantes relevos se produjo ya con la marcha a Madrid el pasado mes de junio de María José Segarra, nombrada Fiscal General del Estado por el gobierno del socialista Pedro Sánchez.
Su puesto está vacante desde que tomara posesión a primeros de julio, pero muy pronto tendrá sustituto. La convocatoria para el nombramiento de su sucesor ya se publicó la pasada semana y el proceso para su sustitución ya está en marcha. Se espera que para finales de octubre haya nuevo inquilino en el despacho de la segunda planta de la Audiencia de Sevilla, un cargo para el que ya hay dos aspirantes. Primero anunció su intención de presentarse el fiscal delegado de medioambiente, Javier Rufino. Y posteriormente lo hizo público el fiscal jefe de Huelva, Luis Fernández Arévalo , que ya lo intentó la última vez obteniendo incluso más votos que la propia María José Segarra y que antes de marcharse a Huelva se ocupaba en Sevilla de Vigilancia Penitenciaria.
Y también podría haber sorpresas de última hora y que surgiera otro aspirante, aunque se espera que el nuevo fiscal jefe salga de entre esos dos nombres entre los que la propia Segarra tendrá que elegir una vez que el Consejo Fiscal se posicione. Sea como sea y quien salga finalmente el elegido, habrá una nueva cara en la Fiscalía de Sevilla d espués de que Segarra ocupara ese puesto durante catorce años consecutivos. Se espera que el nuevo fiscal jefe tome posesión a finales del mes de octubre o primeros de noviembre a más tardar.
Otro personaje que cambiará en los próximos meses será el decano los abogados. José Joaquín Gallardo, que lleva 24 años como máximo representante de los letrados sevillanos, tendrá sucesor en el plazo de dos meses ya que está previsto que las elecciones se celebren el próximo 22 de noviembre.
Habrá más de uno
Es un puesto para el que, de momento, hay un aspirante conocido, el número dos del colegio, Oscar Cisneros, aunque a lo lago de próximo mes (el plazo para presentar candidaturas expira el día 22 de octubre) es posible que surjan algunos candidatos más para hacerse con el cargo cuando quede menos para la fecha de cierre de candidaturas. Será uno de los cambios de cara que se notará ya que Gallardo, que ha ocupado el cargo tras ser elegido en cinco mandatos consecutivos, ha sido un personaje fijo en las fotos de cualquier acto de la vida judicial.
Pero la renovación entre los personajes del mundo judicial no acaba ahí. Llegó también hace pocos meses a la representación del Consejo General del Poder Judicial en Andalucía Occidental y a la presidencia de la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia en Andalucía.
Eran dos puestos que ocupaba desde el año 2004 Antonio Moreno Andrade y que dejó el pasado mes de diciembre cuando cumplió los 72 años, la edad de la jubilación de los magistrados. La renovación, en este caso, llegó en forma de mujer ya que desde hace unos meses María Luisa Alejandre ocupa ese puesto convirtiéndose además en la primera que alcanza esa cima de la judicatura que antes sólo habían ocupado hombres.
Pero los cambios de personas seguirán también en los próximos meses. Si no hay ningún anticipo electoral a nivel nacional que paralice todo el proceso, el CGPJ se renovará a finales de año. De hecho, ya que ya se ha iniciado el proceso y se han presentado algunas candidaturas. Y esa renovación supondrá la marcha de dos mujeres sevillanas que han ocupado vocalías durante los últimos cuatro años.
La presidenta del Observatorio de Violencia de Género, la letrada de la administración de justicia Ángeles Carmona, y la abogada Pilar Sepúlveda tendrán que dejar el máximo órgano de poder de los jueces ya que el mandato de este órgano es, en principio, por un plazo que dura sólo cinco años.
Sin embargo otra juez sevillana, la titular del nuevo juzgado de Primera Instancia 26, Reyes Vila, es una de la candidatas a vocal que podría devolver la voz de los jueces sevillanos al Poder Judicial.
Y en un horizonte algo más lejano también hay otras renovaciones pendientes en el panorama de lo tribunales sevillanos. El presidente de la Audiencia de Sevilla, Damián Alvarez, ha renovado el cargo recientemente pero la jubilación le impedirá finalizar el mandato ya que cumple la edad reglamentaria de retirada de los jueces antes de que finalicen los cinco años que dura el cargo.