Tribunales

El jurado declara culpable al rumano que estranguló a su mujer en el aeropuerto de Sevilla

El tribunal considera probado que Toader Ciprian Enache actuó con alevosía al matar a su esposa durante una discusión

El acusado durante el juicio celebrado en la Audiencia Rocío Ruz

SILVIA TUBIO

El jurado ha declarado por unanimidad culpable al ciudadano rumano de 35 años, acusado de estrangular a su mujer en el aeropuerto de Sevilla en la madrugada del 1 de junio del año pasado . La pareja había decidido pasar la noche en un vehículo abandonado en el aparcamiento de San Pablo, después de que la mujer perdiera el vuelo que debía llevarla de nuevo a Italia, donde estaba afincada por motivos laborales.

Los nueve miembros del tribunal popular que han enjuiciado a Toader Ciprian Enache, consideran que actuó con alevosía al «haber dado muerte intencionadamente a la víctima, haciéndolo de una manera que impedía cualquier posibilidad de defensa por parte de la fallecida», que tenía 32 años.

Esto precipita una futura condena por asesinato que ahora debe redactar el presidente del tribunal, el magistrado de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial, José Manuel de Paúl, según han informado fuentes del TSJA.

El acusado admitió los hechos en el juicio, asegurando que en el transcurso de la discusión acabó estrangulando a su pareja con una cuerda fina que se encontró en el coche «porque no quería escucharla más» . Aunque estaban separados, seguían casados y al parecer durante los días que Jana estuvo en España, se reconciliaron.

En la conducta del procesado, la Fiscalía ha tenido en cuenta la confesión como atenuante «muy cualificada» de Toader Ciprian , quien horas después del crimen se entregó a la Policía Local en la Jefatura de Bollullos Par del Condado (Huelva) . Hasta allí había llegado haciendo autostop tras abandonar el cuerpo de Jana dentro del coche y tapado por una tela.

La Fiscalía rebaja su petición a los doce años y medio por la confesión que hizo en su día el acusado y que sin ella hubiera sido muy complicado resolver el crimen, según la Policía

El inspector jefe del Grupo de Homicidios del Cuerpo Nacional declaró en el juicio que de no haber sido por la confesión espontánea del acusado habría pasado largo tiempo antes de que se descubriese siquiera el cadáver de la víctima porque estaba en un lugar muy apartado del aparcamiento. El inspector añadió que habría sido especialmente difícil identificar y capturar al autor del crimen, cuya estancia en el país era solo circunstancial.

Toader había aterrizado en España el año pasado para trabajar en el circo. Le acompañaban sus hijos de 14 y 13 años, que se quedaron al cargo de su herman a quien vive en un pueblo de Cuenca porque según afirmó el procesado, no podía cuidar de ellos mientras trabajaba. Hoy en día es su hermana quien tiene la custodia legal de los menores.

Los hijos quieren mantener contacto con su padre

Ambos declararon por videoconferencia en el juicio, aunque a puerta cerrada. Manifestaron su intención de mantener contacto con su padre , quien ya había declarado que los ve regularmente en la cárcel. Esto ha motivado que la Fiscalía retire la petición de imponerle al acusado el alejamiento de sus hijos y la privación de la patria potestad.

La disputa que acabó con el estrangulamiento de Jana dentro de un coche se debió a motivos familiares. Según el condenado, la joven había viajado a España para encontrarse con sus hijos, pero estos se negaron a verla porque no aceptaban que se hubiera marchado a Italia .

El Ministerio Público solicitaba de inicio 18 años de cárcel por un delito de asesinato. Aunque al apoyar que la circunstancia atenuante de confesión sea muy cualificada, ha rebajado su pretensión a los doce años y medio de prisión . La misma que también reclama la defensa.

Ambas partes también están de acuerdo en que el procesado pague a cada uno de sus hijos una indemnización de 90.000 euros, aunque por la presumible insolvencia del condenado sus hijos solo percibirán la indemnización prevista a cargo del Estado para las víctimas de la violencia machista. Hay que recordar que Jana fue la primera víctima de 2016 en la provincia de Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación