Tribunales
El jurado declara culpable de homicidio a la acusada del crimen de la heladería de Sevilla
El fiscal pide once años en lugar de ocho porque el jurado no contempla la atenuante de embriaguez
![María del Carmen Quero, escuchando el veredicto del jurado en la sala de vistas de la Audiencia](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2017/05/23/s/juicio-crimen-heladeravgomez-U10492691482gcF--620x349@abc-Home.jpg)
El jurado ha declarado culpable de homicidio a María del Carmen Quero , de 43 años. La víctima, Manuel Martín Ojeda, era un jubilado de 62 años al que conocía de vista porque frecuentaban los mismos bares. Su cuerpo fue encontrado en el congelador de la heladería que regentaba la acusada en La Carrasca. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 9 de enero del año pasado y se dieron a conocer como el crimen de la heladería .
La vista oral concluía la semana pasada y este martes, sobre las doce y media del mediodía, el tribunal popular daba a conocer el veredicto en una sesión a la que han asistido familiares del finado. La autoría del crimen no estaba en cuestión puesto que la procesada había acudido horas después de matar a Manuel a la comisaría de Dos Hermanas para confesar. Lo hizo en estado de embriaguez, como reconocería un agente, y acompañada de sus dos hermanos.
Las partes sí estaban enfrentadas en cuanto a la calificación del crimen. Para la Fiscalía y la defensa, la muerte de Manuel se produjo en el contexto de una pelea por razones que no han quedado del todo claras en el juicio y en la que tuvo influencia el alcohol. Por tanto pedían una pena por homicidio con la aplicación de las atenuantes de embriaguez y de confesión .
Las acusaciones particulares, en cambio, e ntendían que María del Carmen Quero había cometido un asesinato porque no le dio posibilidad de defensa a la víctima . Según la autopsia, Manuel fue golpeado en la cabeza. Después la acusada se sentó encima de él, lo que provocó la fractura de varias costillas del finado y por último le estranguló con un cable. La asfixia fue la causa de la muerte.
Descartan el alcohol como elemento determinante
El tribunal considera probado por unanimidad que María del Carmen acabó con la vida del jubilado «en el curso de un enfrentamiento surgido por motivos no aclarados» y asume como elemento de convicción el dictamen forense. Sin embargo, también por unanimidad niegan que el alcohol disminuyera la capacidad de controlar sus actos ni tan siquiera en «grado ligero o moderado», descartando esa circunstancia atenuante que sí contemplaba la defensa y la Fiscalía.
Tanto María del Carmen como su familia relataron en el juicio los problemas de adicción al alcohol que sufría la acusada desde hacía más de una década y que le habían provocado numerosos altercados. En su declaración ante el tribunal aseguró que no recordaba nada de aquella noche, sólo cuando se despertó y vio a la víctima muerta en el suelo de su heladería. Por miedo decidió guardar el cuerpo en un congelador del local.
Acusaciones particulares y defensa han anunciado su intención de recurrir el fallo por alejarse de sus pretensiones iniciales
Sí ha contemplado el jurado la circunstancia atenuante de confesión: «Facilitó con ello el descubrimiento del delito y de su propia responsabilidad» . En todos los puntos del objeto del veredicto, el jurado los ha acordado por unanimidad sin que haya habido discrepancias entre sus miembros.
La decisión del tribunal se queda a medio camino entre lo que pedían las acusaciones particulares, y lo que reclamaba la Fiscalía y la defensa. Ya que si bien ha prosperado la tesis del homicidio, tan sólo se han tenido en cuenta una de las dos atenuantes. Por tanto, el fiscal ha modificado su petición de pena, elevándola de ocho a once años .
A esa petición se ha sumado una de las dos acusaciones particulares; mientras que el otro abogado, que representa a una parte de la familia del fallecido, ha subido a doce años de prisión, tres menos que la pena máxima con la que se castiga el homicidio en España (15 años). Ambos letrados, que solicitaban de inicio 20 años de prisión, han expresado su postura contraria al veredicto del jurado y previsiblemente recurrirán ante el TSJA.
La defensa, que ya ha anunciado que recurrirá porque no se ha tenido en cuenta el problema de adicción al alcohol de María del Carmen, ha pedido al tribunal una pena que no sea superior a los diez años de prisión .
Noticias relacionadas