Seguridad
Una jura de policías nacionales lejos de Ávila
Por primera vez y debido a la alerta sanitaria, los nuevos agentes del Cuerpo Nacional toman posesión fuera de la academia, 58 de ellos lo hicieron este martes en Sevilla
La pandemia sigue afectando el día a día aunque haya concluido el estado de alarma en el país. El último ejemplo ha sido la jura de los nuevos policías que se incorporan al Cuerpo Nacional después de haber superado el periodo de prácticas. Este acto se desarrolla tradicionalmente en la escuela de Ávila donde se forman a los futuros funcionarios policiales, pero esta vez por motivos sanitarios se decidió repartir la ceremonia por distintas sedes.
Así, Sevilla acogió este martes por la tarde el juramento de 58 de estos agentes pertenecientes a la XXXIV promoción , «la mayor de la historia», destacaba un comunicado de la Policía. En Andalucía juraron en total 628 policías en el día de ayer (129 son mujeres): 306 (58 mujeres) en destinos de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla y 322 (71 mujeres) en Málaga, Jaén, Granada y Almería.
En concreto, en los próximos días se incorporan a las distintas comisarías y destinos del país 3.176 agentes, de los que 2.400 son hombres y 776 mujeres . El más de medio centenar que participaron en la jura desarrollada en Sevilla son los agentes que han realizado su periodo de prácticas en esta provincia. Si bien, en esta ocasión ninguno de los tres mil nuevos funcionarios que vienen a cubrir vacantes tienen como primer destino Sevilla , que se queda fuera del reparto de refuerzos como el resto de capitales andaluzas. Tan sólo se benefician de la llegada de nuevos agentes las comisarías de la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, donde se mantiene el plan de lucha contra los narcotraficantes.
Esta distribución de funcionarios, que en su mayoría iniciarán su carrera en Madrid y Barcelona, ha sido muy criticada por partidos como el PP. La provincia de Sevilla y su capital arrastran desde hace años un déficit importante de agentes . En la ciudad se cifra el agujero en materia de personal en unos 800 funcionarios.
La ceremonia, marcada por las mascarillas y las medidas de seguridad como guardar la distancia social , se celebró en un salón de Fibes. Por problemas en la climatación del espacio que inicialmente se había reservado, la ceremonia tuvo que trasladarse a otra sala dentro del mismo palacio de Congresos. Eso obligó hace unos días a reorganizar el evento en un espacio más pequeño, que según la organización hacía imposible que pudieran asistir familiares de los nuevos funcionarios. La Policía facilitó una conexión a las familias para que pudieran seguir el acto en streaming a través de las redes sociales.
Entre los 58 nuevos policías que juraron en Sevilla estaba el agente sevillano Ramón Parejo Palop, que ha acabado como número 1 de la promoción al obtener la mejor calificación.
Un sevillano ha obtenido la mejor calificación en la promoción de nuevos agentes más grande de la historia
La delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García , que presidió el acto, les pidió a los nuevos profesionales «lealtad a la Constitución y responsabilidad porque de vosotros depende que la Policía Nacional siga siendo una institución cercana y cálida con la sociedad».
García, que estuvo acompañada por el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano; el jefe Superior de la Policía Nacional en Andalucía Occidental, José Antonio Pérez; y el jefe provincial accidental de la Comisaría Provincial de Sevilla, Emilio Mateos , reconoció «el trabajo y el esfuerzo» con el que la Policía Nacional se ha entregado durante la pandemia del coronavirus.
Noticias relacionadas