Urbanismo
La Junta venderá un solar en la Cartuja para construir el nuevo Liceo Francés
Estará situado frente al edificio de Torre Triana, a escasos metros del que la institución ocupa ahora en el parque tecnológico
La Comisión Europea abrirá sede en la Cartuja con su nuevo centro
El Consejo de Gobierno de la Junta venderá un solar de 13.205 metros en la Cartuja, que forma parte de una parcela algo mayor, a la 'Misión Laica Francesa' para construir el nuevo Liceo Francés , que tendrá más capacidad y nuevos servicios. El suelo en cuestión se encuentra en la calle Juan de Castellanos, que es una perpendicular a la avenida Carlos III. Está justo antes de llegar al edificio de Torre Triana y a escasos metros del que ocupa actualmente la institución académica.
La operación se cerrará por un importe de 1,7 millones de euros , según informó el Ejecutivo andaluz en una nota. Y además de ampliar las plazas para los escolares incorporará el futuro Centro Francés de Tecnología e Innovación Social , una sede de la Cámara de Comercio Franco-Española y el Consulado de Francia, que abandonó su edificio oficial en la plaza de Santa Cruz hace tres años cuando se convirtió en un órgano honorario, trasladándose a la Avenida de la Constitución.
El proyecto presentado por el Liceo Francés e impulsado por la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea para la ubicación en Sevilla del Centro Francés de Tecnología viene de la mano de la Embajada francesa y de la sede en Sevilla del Centro Común de Investigación (Joint Research Centre) de la Comisión Europea, indica la nota. Otras instituciones públicas y privadas como el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT), la Cámara de Comercio Franco-Española y el Círculo de Empresarios de Cartuja han apoyado también este proyecto, que se convertirá en un importante polo de atracción de empleo y excelencia en la ciudad de Sevilla.
Enajenación directa
El procedimiento se va a hacer por enajenación directa en lugar de una subasta, que sería lo habitual. El motivo es que la Dirección General de Patrimonio de la Junta ha valorado la importancia del proyecto, que es «de carácter innovador y de excelencia». Hace ya casi tres años que la Embajada francesa anunció la construcción de este nuevo proyecto, coincidiendo con el cierre del Consulado General que había prestado servicio a los ciudadanos galos residentes en Sevilla desde principios del siglo XX.
El edificio será polivalente y albergará un centro tecnológico, equipamientos escolares más amplios y las sedes de la Cámara de Comercio Franco-Española y el Consulado honorario de Francia
El proyecto se trasladó entonces al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno , quien prometió apoyarlo, pero la irrupción de la pandemia lo ha mantenido congelado hasta ahora. Las últimas negociaciones entre el Consulado francés y la Junta han dado su fruto y cristalizan este martes con la aprobación de esta enajenación.
El nuevo Liceo Francés es la segunda iniciativa de calado que se presenta en la Cartuja en los últimos dos meses, el primero fue el futuro Centro de Investigación de la Comisión Europea (Joint Research Centre) que supondrá una inversión de 25 millones de euros. Será el año que viene cuando se empiecen a despejar los primeros trámites para iniciar las obras para construir el edificio más avanzado del parque tecnológico.
Noticias relacionadas