La Junta vende el centro comercial «fantasma» frente al Palacio de Congresos de Sevilla
La administración mantenía abandonado y sin concluir desde 2008 el esqueleto de un edificio que se adjudicó a la empresa Aurea Baelo
La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), adscrita a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha puesto por en oferta el esqueleto del edificio que nunca llegó a terminarse ubicado frente al Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Este suelo terciario de 9.260 metros cuadrados y 18.520 metros de edificabilidad, conocido como Aurea Baelo , se pone en venta al precio de 8.538.000 euros.
La oferta, junto con otros suelos de toda Andalucía se publicó el pasado 31 de julio y mantiene plazo abierto para presentar solicitudes hasta el próximo 30 de septiembre .
Este espacio ubicado en Sevilla Este lleva abandonado desde 2008 . Se proyectó como un edificio de oficinas frente a Fibes se quedó a medio terminar. Durante estos doce años, ha sido un foco de insalubridad y peligro por posibles caídas para aquello que acceden al esqueleto del inmueble, algo que los vecinos han denunciado en numerosas ocasiones.
El suelo sobre el que se levantó este edificio, que quedó construido al 75%, es de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) desde 1999 y fue adjudicado en su día, según los datos aportados a ABC por la Consejería de Fomento, a la empresa Aurea Baelo para construir oficinas y una zona comercial, al ser esta parcela de uso terciario según el PGOU. En 2003 se suspendió el contrato con dicha empresa por incumplimiento de los términos del mismo, decisión que fue recurrida por esta compañía y que abrió un prolongado proceso judicial. Éste culminó en 2008 resolviéndose en favor de EPSA, denominada actualmente AVRA (Agencia de la Vivienda y la Rehabilitación de Andalucía). Pero con el campo ya allanado en lo jurídico, el estallido de la crisis inmobiliaria impidió otros intentos por rematar el edificio por parte de la administración andaluza, que mantiene la situación de abandono desde entonces.
Noticias relacionadas