La Junta solo ha construido dos edificios judiciales en Sevilla en 14 años

El Gobierno andaluz apenas invirtió 12 de los 228 millones previstos en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2002-2009 en la provincia

Papeles acumulados en los Juzgados de Sevilla ABC

AMALIA F.LÉRIDA

Obras nuevas y reformas paradas no se sabe por qué, solares en los que no se ha puesto ni un ladrillo, solo dos nuevas sedes judiciales acabadas, 12 millones gastados de un presupuesto de 228 y el pago de alquileres en edificios ajenos para ubicar los juzgados. Éste es el resultado del Plan de Infraestructuras Judiciales 2002-2009 de la Junta que tampoco ha seguido adelante después de la fecha prevista de finalización, según denunció ayer el PP.

Los parlamentarios Juan Bueno y Alicia Martínez lamentaron ayer el «vergonzoso incumplimiento» de la Junta de Andalucía, «que desde 2009 lleva siete años invirtiendo cero euros en la justicia sevillana» y que, por tanto, en catorce años sólo ha construido dos nuevas sedes judiciales. Según los populares, dicho plan contemplaba 18 actuaciones en 15 municipios de la provincia, incluido la capital, de las que 10 serían para construcciones de nueva planta y 8 para reformas en las actuales sedes judiciales. De esas 18 obras solo se han terminado 5, de las que 2 son de nueva planta y 3 de reforma.

Las nuevas sedes están en Morón de la Frontera y en Estepa . En este último caso, a pesar de haberse ejecutado, «la falta de previsión y estudio de la Junta la ha dejado obsoleta por lo que el Ayuntamiento quiere trasladarlas a un antiguo colegio».

Peor fortuna han tenido los restantes municipios en los que el plan preveía una nueva sede. Así, en Alcalá de Guadaíra las obras están paralizadas por lo que se decidió separar los juzgados actuales en dos sedes que se encuentran en unas pésimas condiciones. Incluso han sufrido filtraciones y riesgo de derrumbe. En Coria del Río, el PP teme que la Junta ya haya abandonado el proyecto después del aparcamiento que se ha instalado junto al solar y de que se haya alquilado un edificio para instalar los juzgados. Lo único que hay del proyecto de Lora del Río es el solar que le cedió el Ayuntamiento. Hoy las obras están paradas y, mientras, los juzgados están en un local alquilado «provisional» desde hace más de 6 años.

En Utrera, hace 8 años se cedieron las parcelas para construir la nueva sede y tampoco se ha hecho nada, como en Lebrija, localidad que cuenta con una sede judicial ubicada en un edificio antiguo y escasas dimensiones. En el caso de Sanlúcar la Mayor , a pesar de la saturación de la Justicia y de la previsión desde 2002 de que este municipio contase con una nueva sede, aún no se ha hecho absolutamente nada para que la construcción sea una realidad.

Dos décadas dicen los populares que «nos lleva tomando el pelo la Junta con la Ciudad de la Justicia , que estaba incluida en el plan y localizada en Los Gordales con un presupuesto de 154,6 millones de euros».

Pero la Junta no sólo ha incumplido con la construcción de nuevas sedes, sino que ni siquiera ha llevado a cabo las 8 actuaciones para reformas previstas en este plan.

De estas actuaciones solo se han ejecutado al cien por cien reformas en Dos Hermanas, Écija y el Instituto de Medicina Legal en Sevilla. En Cazalla de la Sierra, la reforma lleva mucho tiempo parada y lo único que se está haciendo es un «lavado de cara» de la fachada, que incluso ha tenido que pagar el Ayuntamiento. Mientras, los juzgados se han tenido que trasladar a un antiguo colegio que ahora es un edificio multiuso. En Marchena, también están paradas las reformas y el edificio actual se halla en una estado lamentable, como en Osuna.

Respecto al Palacio de Justicia y el edificio del Prado de San Sebastián solo se ha ejecutado el 12,9 y 17,7 por ciento , respectivamente, de lo previsto en el Plan de Infraestructuras

Por todo ello, el PP va a reclamar un plan urgente para la provincia de Sevilla que prevea las necesidades actuales y las futuras.

No sólo lo denuncian los operadores jurídicos, el colapso de la Justicia por falta de medios humanos y materiales forma parte de los informes anuales del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz y del propio Consejo General del Poder Judicial.

En el caso de Sevilla, el Alto Tribunal andaluz reclamó el año pasado la creación de ocho nuevas plazas de jueces, como son dos jueces de Primera Instancia; otro para lo Mercantil; una nueva plaza en los juzgados de lo Social, y una plaza de juzgados de Primera Instancia e Instrucción para cada una de las localidades de Dos Hermanas y Sanlúcar la Mayor. Además, solicitó una plaza judicial para los juzgados de lo Penal, y una última para una Sección Civil de la Audiencia Provincial de Sevilla.

También en 2015 el Defensor del Pueblo Andaluz registraba en su informe anual la quejas admitidas a trámite motivadas por dilaciones indebidas en la Administración de Justicia, el colapso de las jurisdicciones mercantil y social, problemas también en los registros civiles y en la asistencia jurídica gratuita. Además, hace ahora un año el PP denunciaba que en Sevilla había un total de 18.605 ejecutorias penales pendientes de hacerse efectivas por la falta de medios lo que quiere decir que había 18.605 condenados que aún no habían empezado a cumplir la pena.

Eso, sin contar que el personal interino , que es el que desenvuelve todo el papeleo, no estaba siendo contratado a pesar de haber aprobado los exámenes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación