La Junta reforzará la seguridad del Hospital Militar con cámaras tras el último expolio

La Consejería pondrá también un control de acceso de mediante barreras y un sistema de lectura de matrículas en todo el recinto

La entrada del Hospital Militar Vigil de Quiñones, entre escombros J.M. Serrano

A.G.R.

El robo del cableado de cobre del Hospital Militar que dejó sin suministro este lunes el centro de salud de Los Bermejales ha obligado a reaccionar rápidamente a la Consejería de Salud para evitar nuevos expolios en la zona mientras la Junta decide qué usos se darán al edificio y cómo se reabrirá.

Fuentes del Servicio Andaluz de Salud han confirmado que este martes, tras la información publicada por ABC, se ha celebrado una r eunión entre los responsables de la empresa de seguridad que vigila el recinto y los del Distrito Sanitario para ampliar las medidas de control y evitar nuevos robos. En esta cita se ha acordado incrementar la partida para seguridad del Hospital Militar en 80.000 euros con el objetivo de instalar un circuito interno de cámaras de televisión, un control de acceso mediante barreras y un lector de matrículas.

Se trata de un paquete de medidas urgente s para solucionar las incidencias que los ladrones provocan en el único edificio operativo de todo el recinto, el centro de salud de Los Bermejales , que el lunes amaneció a oscuras y sin suministro como consecuencia del expolio de todo el cableado a través de un butrón durante el fin de semana.

El Hospital Militar Vigil de Quiñones está vigilado desde 2011, fecha en la que la constructora que estaba haciendo las obras de rehabilitación se marchó por impago de la Junta , por un solo guarda de seguridad que tiene que controlar un área de 83.000 metros cuadrados. Esta mínima vigilancia ha permitido que durante estos años el edificio de 12 plantas haya sido completamente vaciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación