La Junta se queda sola en defensa de los túneles de la SE-40 y Espadas se pone de perfil

Tanto el Parlamento andaluz como el Pleno municipal abordaron este tema en el que el alcalde, que era director general de Medio Ambiente de la Junta cuando se aprobó la Declaración Ambiental contra el puente, ha cambiado de postura

Autovía de circunvalación de Sevilla SE-40 J.M. Serrano
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El anuncio del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos , de volver a la casilla de salida en el proyecto de la SE-40 a su paso por el río ha roto la sintonía que mantenían la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla con las infraestructuras de la ciudad. La administración autonómica, presidida por el PP, y la municipal, en manos del socialista Juan Espadas, llevan meses difundiendo su buena relación en los acuerdos de la línea 3 del metro y de la Ciudad de la Justicia en Palmas Altas , pero la intervención del Gobierno Central en un asunto tan crucial como los túneles del Guadalquivir les ha vuelto a separar. La consejera de Fomento, Marifrán Carazo , es inflexible a favor de los pasos subterráneos y descarta la opción del puente, que es la preferida por el Ministerio, donde han optado por volver a licitar la Declaración de Impacto Ambiental , que ya estaba en vigor desde 2001 y además era contraria al paso en altura, para ganar tiempo. Por contra, el alcalde se volvió a poner de perfil ayer en el Pleno ante una pregunta del líder de la oposición, Beltrán Pérez. Espadas no quiere combatir la decisión de su partido en Madrid a pesar de que él era el director general de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía cuando se emitió el informe medioambiental en 2001 apostando por los túneles.

En el Parlamento andaluz, Carazo tuvo ayer una intervención en la que demandó al Gobierno de España que explique las razones por las que se van a retrasar dos años más la ejecución de los túneles de la SE-40 bajo el río Guadalquivir, cuyas obras llevan paralizadas casi una década. «El reestudio anunciado hace unos días por el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, supone un nuevo paso atrás en sus compromisos con Sevilla», remarcó la consejera.

Carazo también lamentó este nuevo retraso a la obra, que afecta a la movilidad del área metropolitana de Sevilla. Así, recordó que el paso bajo el río Guadalquivir es esencial para los principales cometidos de la SE-40: reducir los atascos que sufre la ronda de circunvalación de la SE-30, por la que circulan una media de 120.000 vehículos al día, y el de propiciar una mejor vertebración de Andalucía . «Por ejemplo, la distancia entre Huelva y Cádiz se reduciría en 45 minutos con los túneles de la SE-40 construidos», recalcó la consejera.

Carazo recordó también que ya se habían realizado estudios, como la Declaración de Impacto Ambiental de 2001, que concluía que era inasumible la construcción de un puente sobre el Guadalquivir y planteaba como única posibilidad el cruce del río a través de túneles. « No existe justificación técnica ni se han considerado las afecciones medioambientales que supondrá un puente. Sólo plantean una razón económica», esgrimió la responsable de Fomento. Además, la ejecución de este tramo no sólo perjudica a la movilidad, sino que afecta al futuro Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA), que se encuentra en fase de redacción y que, para marcar sus objetivos para el periodo 2021-2027, necesita saber si contará con la ejecución de este tramo clave para el desarrollo de la SE-40. «La falta de decisión compromete nuestra política de movilidad» , insistió la consejera, que se ha quedado sola en defensa de los pasos subterráneos por el Guadalquivir.

Frente a esta postura, la del alcalde es mucho más sumisa. El PP municipal le planteó ayer una pregunta en el Pleno ante la que Espadas se limitó a acusar a Beltrán Pérez de querer sacar rédito político de la confrontación . El portavoz popular fue muy contundente al decir que «usted vende el acuerdo y la negociación silenciosa, pero el resultado es que con esa estrategia ni en el metro, ni en el túnel de la SE-40 ni en la conexión ferroviaria al aeropuerto ha obtenido avance alguno con un gobierno socialista». Pérez le insistió en que «las dos grandes noticias sobre desbloqueos han sido diseñadas y decididas por el gobierno andaluz y usted no ha participado en la decisión», matizando que «mientras que usted dejaba el metro en el Prado, el gobierno andaluz lo llevará hasta el Hospital de Valme. Su estrategia de hacer nada frente a los suyos no lleva a nada a esta ciudad».

Espadas, por su parte, eludió posicionarse acerca de la medida adoptada por Ábalos, como ya hizo durante su reunión con la plataforma «Sevilla ya» , en la que se limitó a explicar la situación administrativa actual, que es previa a la decisión de túnel o puente. Los empresarios sevillanos también se han puesto de perfil en esta disyuntiva y sólo reclaman que la decisión se tome cuanto antes. Por lo tanto, a favor de los túneles ya sólo queda la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación