Justicia
La Junta, obligada a devolver más de 300.000 euros de la paga extra a 1.500 funcionarios de justicia de Sevilla
Su negativa a pagar le supone un gasto adicional de 250.000 euros por los costes procesales
La negativa de la Junta de Andalucía a devolver la paga extra de la Navidad de 2012 a los funcionarios de Justicia de Sevilla va a salirle caro. Después de que el juzgado de lo Contencioso Administrativo número 10 haya firmado la «extensión de efecto» de una primera sentencia que ordenaba la devolución a un funcionario determinado al resto de empleados del sector justicia, la Junta de Andalucía se verá obligada a devolver ese dinero a los funcionarios de Justicia, los únicos de España que, segun Csif, no ha recuperado aún ese dinero.
Según ha anunciado este lunes en rueda de prensa el sindicato Csif, en la nómina de este mes los funcionarios de Justicia de Sevilla cobrarán ya una parte de esa paga de Navidad, concretamente un 25 por ciento, debido a los acuerdos a los que llegaron con la Junta de Andalucía. Pero el otro 25 por ciento del dinero que les queda por cobrar deberá abonárselo el Ejecutivo andaluz tal y como ha dictaminado un juez de Sevilla, en febrero del próximo año.
Csif calcula que, en base a esta novedosa sentencia o «extensión de efecto» adelantada el pasado viernes por ABC, la Junta de Andalucía deberá pagar un total de 300.000 euros a los que hay que sumar los costes procesales que el juzgado ha impuesto también a la administración autonómica. Un coste que el sindicato de funcionario calcula en unos 250.000 euros . Con todo la negativa de la Junta a pagar hasta que no se lo ordenen los tribunales va a suponer un coste de casi 500.000 euros para el Ejecutivo andaluz. Y eso sin contar los intereses que también podrán solicitar los trabajadores públicos que han recurrido.
En cuanto al número de trabajadores afectados por esta sentencia y que podrán recuperar su extra, Aguila Fernández, responsable del sector Justicia de Csif en Sevilla, ha anunciado que s on aproximadamente unos 1.500 funcionarios del total de 1.800 que hay en Sevilla. Sólo los que han solicitado esa misma «extensión de efecto» tanto de forma particular como promovidos por su formación sindical y que se encontrarán con unos 250 euros más en la próxima nómina .
Desde Csif, tanto Aguila Fernández como Rosendo Martínez, presidente de la Unión Provincial, han hecho hoy un llamamiento a la Junta de Andalucía para que extrapole esta sentencia al resto de funcionarios de Justicia de Andalucía y también les pague lo que les debe.
Csif también ha recordado la situación que atraviesa el juzgado de lo contencioso administrativo número diez de Sevilla que está desbordado al tener que hacer frente a estos 1.500 escritos. Un órgano que ha pedido refuerzos en reiteradas ocasiones y que además está en situación deficitaria ya que una de las funcionarias se encuentra de baja maternal sin que la hayan sustituido. Por ello Csif propone a la Junta de Andalucía que, para evitar la avalancha de mas peticiones de extensión de efecto firme un acuerdo para abonar a los funcionarios lo que les debe en varios plazos en los próximos tres meses.
Noticias relacionadas