Expolio al patrimonio sevillano

La Junta no se plantea más viligancia para San Isidoro del Campo

Cultura elude su responsabilidad hasta acabar la investigación;Adepa llevará al fiscal el abandono del patrimonio y pide que la consejera dimita

Monasterio de San Isidioro del Campo ABC

MERCEDES BENÍTEZ

El robo de los dos valiosos paños de azulejos de Niculoso Pisano del siglo XVI en el Monasterio de San Isidoro del Campo no parece que haga cambiar de postura a la Junta de Andalucía en cuanto a la posibilidad de intensificar la vigilancia en este edificio que sólo cuenta con un guarda de seguridad. Ayer fuentes de la Consejería de Cultura confirmaron que en el monasterio hay únicamente dos guardias que se turnan. Según el departamento que dirige Rosa Aguilar, el personal del monumento es «el que establece el convenio firmado con el Ayuntamiento de Santiponce» . Un convenio que, según recalcaron, fue firmado el pasado diciembre con el anterior alcalde deSantiponce de IU, José López. Y ese convenio establece que son seis personas las que trabajan en el edificio. Un gerente, un restaurador, un mantenedor, una persona para atención al público y dos vigilantes que se turnan. Nunca están los dos a la vez. Como gerente, restaurador y mantenedor no están físicamente allí, normalmente en el edificio sólo hay dos personas.

Pese a ello desde la Junta de Andalucía insistieron en que, de momento, no tomarán ninguna decisión sobre la posibilidad de intensificar la vigilancia. Ni se lo plantean . Dicen que esperarán a que termine la investigación sobre el robo que se produjo en la madrugada del miércoles y que fue denunciado por el vigilante. La investigación está en manos de la unidad de policía judicial de la Guardia Civil y la Policía autonómica y ya se han producido inspecciones oculares. Personal del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico ha ido a ver lo ocurrido y valorar los daños. Para comprobar si alrededor de las piezas sustraídas hay alguna otra dañada. Ese personal está haciendo un informe pero, de momento, no dan ninguna cifra sobre el valor económico de lo robado. Mientras, la titular del departamento, la consejera Rosa Aguilar, no da señales de vida .

Ayer Joaquín Egea, portavoz de la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Andalucía , Adepa, calificó de muy grave lo ocurrido y dijo que la falta de vigilancia es para que la consejera de Cultura se plantee dimitir. En cuanto al robo, aseguró que el valor de lo sustraído es incalculable, ya que se trata «del mas grande ceramista del Renacimiento» y cree que el ladrón debe ser alguien que conozca perfectamente su valor y cómo debía actuar. Egea advirtió que «podía haber sido peor» por lo que denunció que la consejera «no sabe cuidar de lo suyo». Por ello pidió a los políticos que no lo dejen pasar. «Será un tema puntual y no pasará nada cuando debería de pasar. Aunque pueden robar cualquier museo, esto es tercermundista», dijo denunciando que haya dinero «para gerentes y no para vigilantes».

Adepa tomará cartas en el asunto en cuanto termine agosto y llevará el tema a los tribunales . En septiembre presentarán una denuncia ante el fiscal de medio ambiente, que tiene las competencias de patrimonio, para que investigue por la vía penal el abandono de los bienes culturales tanto del propio Ministerio de San Isidoro como del Hospital de San Lázaro. Según Egea, en el Monasterio hay una importante obra de Martínez Montañés , el retablo con la imagen de San Jerónimo, una de las obras maestras del escultor. En cuanto a la Iglesia de San Lázaro, Egea denunció el abandono en que también se encuentra pese a que alberga importantes pinturas de Villegas y Marmolejo , uno de los grandes pintores del Renacimiento sevillano.

El portavoz de Adepa insistió en que la falta de vigilancia y el abandono es uno de los principales problemas del patrimonio arquitectónico sevillano además del hecho de que no abra sus puertas los fines de semana lo que provoca que haya un gran desconocimiento del monumento. «Cualquier sevillano normal a las diez de la mañana está trabajando y no puede ir al monasterio», denunció Egea que echa en falta una verdadera política de defensa del patrimonio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación