Educación

¿Por qué la Junta no dice cuántos niños estudiarán en caracolas en Sevilla el próximo curso?

Educación anuncia 635 maestros más y dice que ha retirado 24 aulas prefabricadas, pero no aclara cuántas quedan en Sevilla el próximo lunes

Niños en un colegio ROBER SOLSONA

M.B.

El nuevo curso escolar empieza el lunes en Sevilla con 438.538 alumnos que se incorporan a las aulas en los ciclos de Infantil, Primaria y Educación Especial mientras que el resto de alumnos de Secundaria y Bachillerato lo harán el próximo viernes. La Delegación de Educación en Sevilla ha hecho pública en la mañana de este martes una nota con numerosos datos de la escolarización en los que no aclara cuántos niños estudiarán el próximo curso en aulas prefabricadas o caracolas.

Así, según la nota de la Junta, se retirarán un total de 24 aulas prefabricadas tras la puesta en marcha de los nuevos CEIP de Burguillos, CEIP zona El Almendral de Mairena del Aljarafe y la finalización del CEIP Isabel Rodríguez Navarro de Mairena del Alcor. La Junta anjuncia también que debido al «fuerte esfuerzo inversor» que está realizando con un presupuesto de superior a 13 millones de euros y cerca de 60 actuaciones que se han ejecutado o se están ejecutando en la provincia, destinadas a más de 25.000 alumnos, s e retirarán en toda la provincia durante 2017 un total de 36 instalaciones temporales .

Afirman que se retirarán 2 aulas en el CPR Los Girasoles de Los Chapatales en Utrera, 2 en el CEIP El Prado de Olivares, 2 aulas en el CEIP Talhara de Benacazón, 2 aulas en el CEIP Doña Rosa Fernández de Gelves, 2 aulas en el CEIP María del Carmen Gutiérrez de Espartinas y 2 aulas en el CEIP Antonio González Álvarez de Mairena del Alcor. Sin embargo no se dice cuántas nuevas «caracolas» se ponen en marcha en otros centros como consecuencia de las obras que se siguen haciendo en muchos centros.

También se habla del programa de climatización de centros que la Junta prometió a final de curso tras verse obligada a adelantar las vacaciones escolares de las altas temperaturas. Pero no se ofrecen detalles de los resultados de las actuaciones programadas para actuar en nueve centros de la provincia de Sevilla.

En cuanto al número de maestros la Junta anuncia que habrá una plantilla pública de 21.903 maestros y profesores , 635 más que el pasado y se incorporarán a las aulas 28.045 docentes en 1.621 centros educativos, tanto públicos como concertados y privados. Y que el total de alumnos (438.538 alumnos) lo que supone 5.165 menos que el curso anterior. Un descenso que se produce principalmente en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación de Personas Adultas.

El 95 por ciento del alumnado de Sevilla cursará sus estudios en centros sostenidos con fondos públicos. En concreto, 335.734 están escolarizados en colegios e institutos públicos, 82.428 en centros concertados y 20.376, en privados. Por su parte, de los 1.621 centros educativos de la provincia, 917 son de titularidad pública y el resto son colegios privados.

Educación insiste en que continúa con el mantenimiento del programa de gratuidad de libros de texto, que curso pasado destinó un total de 20,6 millones de euros en la provincia, del que se beneficiaron unos 229.531 alumnos y alumnas de enseñanzas obligatorias. Este curso se renovarán los libros de 2º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), así como los libros correspondientes a 1º y 2º de Educación Primaria, que se cambian todos los años por las características de estos cursos. Además, están previstos también los libros para atender la implantación de la segunda Lengua Extranjera en 4º y 6º de Primaria.

Comedores

En cuanto a los servicios complementarios la Junta asegura que para el curso 2017-18 se incrementa la oferta de estas medidas y que en los casos en que trabajen los dos progenitores, el menor tendrá asegurada su plaza de comedor y aula matinal, aunque se trate de una situación sobrevenida.

Un total de 40.056 usuarios tendrán este próximo curso del servicio de comedor escolar que la Consejería de Educación oferta en la provincia de Sevilla en 394 centros educativos. Los nuevos comedores que entrarán en funcionamiento en este curso son 9, concretamente el CEIP Nuevo de Burguillos, CEIP zona El Almen-dral de Mairena del Aljarafe, CEIP Vicente Aleixandre y CEIP Miguel Hernández de Brenes, CEIP Virgen del Monte de Cazalla de la Sierra, CEIP Blas Infante de Écija, EI Abgena de Gines, CEIP San Eustaquio de Sanlúcar La Mayor y EI Montessori de Utrera.

Asimismo, este nuevo curso también se han autorizado 8 nuevas aulas matinales, en el CEIP Nuevo de Burguillos, CEIP San Agustín de Écija, CEIP Vicente Aleixandre de La Algaba, CEIP Isabel Esquivel y CEIP Manuel Romero Arregui de Mairena del Alcor, CEIP nuevo zona El Almendral de Mairena del Aljarafe, CEIP Francisco Reina de Martín de la Jara y CEIP Vicente Aleixandre de Brenes y 4 nuevos centros ofrecerán actividades extraescolares como son el CEIP Vicente Aleixandre de La Algaba, CEIP Vicente Aleixandre de Brenes, CEIP nuevo de Burguillos y CEIP nuevo zona El Almendral de Mairena del Aljarafe. En Sevilla, se ofertan actividades extraescolares en 335 centros y aula matinal en 349 centros con 23.310 usuarios.

Por otra parte, en Sevilla se han incorporado este curso a la red de centros bilingües 17 centros más , con lo que son 226 los que conforman la red, 125 centros de Primaria y 101 Institutos de Educación Secundaria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación