La Junta mantiene el pulso y sigue adelante con su plan sobre el metro de Sevilla

El Ministerio remite el convenio un día después del ultimátum de Juanma Moreno con condiciones sobre el uso de fondos europeos

El Estado acepta por escrito pagar el 50% del metro de Sevilla tras el ultimátum de la Junta de Andalucía

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, en una parada de la línea 1 del metro de Sevilla Manuel Gómez
Elena Martos

Elena Martos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Estado y la Junta no logran ponerse de acuerdo en el cierre del convenio de colaboración para financiar la ampliación de la línea 3 del metro de Sevilla. El uso de fondos europeos sigue dividiendo a ambas administraciones que mantienen el pulso y no han llegado a firmar el documento que este miércoles le ha remitido el Ministerio de Transportes y Movilidad a la Consejería de Fomento corregido y advirtiendo de que aceptará la colaboración si las ayudas que se consigan se retraen de la cuenta general y no de la parte que aportará cada departamento.

La respuesta de la consejera Marifrán Carazo no se ha hecho esperar y ha asegurado que «vamos a seguir la hoja de ruta marcada», en relación al anuncio que hizo ayer el presidente andaluz, Juanma Moreno, de comenzar en solitario con las primeras dos fases del tramo norte , que comprenden las cocheras, el ramal técnico, el trazado y las paradas hasta llegar a la Ronda Histórica.

Carazo ha asegurado que «el Gobierno de Sánchez insiste en que la Junta no puede utilizar los fondos Feder, los fondos europeos de los presupuestos de todos los andaluces para financiar el metro de Sevilla y no lo entendemos, nos parece una excusa para apartarse de esa financiación». «Lo más importante es poder empezar la ampliación del metro de Sevilla . Ya lo anunció ayer el presidente de la Junta , vamos a continuar con nuestra hoja de ruta, abordaremos la construcción del tramo norte entre Pino Montano y la Ronda como un primer paso, mientras en tanto seguiremos insistiendo al Ministerio que nos deje financiar nuestra parte, ese 50%, como queramos y como podemos y que el Ministerio pueda pagar su parte también como quiera. Vamos a seguir insistiendo para conseguir el acuerdo que llevamos trabajando desde el primer momento, el acuerdo que se merece Sevilla«, ha concluido.

Tras esta primera comunicación tras mes y medio de espera, las cosas entre ambas administraciones siguen excatamente igual que hace cinco meses cuando se presentó el proyecto del tramo norte. El Gobierno andaluz ha vuelto a remitir el borrador a la titular de Transportes, Raquel Sánchez , incluyendo el uso de fondos estructurales, que son los Feder, cuyo nuevo marco empieza este año y se utilizará para otros proyectos. En este nuevo intento le recuerda que «estas ayudas se usan para todas las obras públicas y se han utilizado en los tres metros andaluces».

A juzgar por los acontecimientos, el Ministerio no parece ceder en la cuestión de los fondos europeos y sólo se compromete a pagar el 50% de la obra, presupuestada en 1.045 millones de euros, siempre que las ayudas se repartan entre las dos administraciones, independientemente de quién las consiga. De esta manera, se rebajaría por igual las aportaciones que realice cada una. Ese parece ser el único escollo que impide firmar el acuerdo con el que se garantizaría la financiación completa del tramo norte, que se ha de construir completo para que tenga conexión con la línea 1 y Sevilla cuente con una red de metro.

Otra de las puntualizaciones que realiza el Ejecutivo central al borrador y que ha aceptado la Consejera es que contribuirá a la mitad del pago de la infraestructura sin tener en cuenta el IVA. El impuesto, que asciende a unos diez millones de euros, lo tendrá que asumir la Junta, que seguirá siendo el promotor único del proyecto al tener las competencias sobre movilidad urbana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación