Infraestructuras
La Junta invierte más de 50 millones para ampliar la depuradora de El Copero
El consejo de Gobierno aprueba la inversión para que la EDAR del sur de la capital sea la mayor de toda Andalucía
El proyecto se incluye en un convenio firmado por la Junta y los ayuntamientos de Sevilla y Dos Hermanas
Luz verde a una inversión crucial para el sistema de depuración de la capital andaluza. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía celebrado este martes ha autorizado a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible a realizar una inversión de más de 51 millones de euros para la ejecución de la cuarta fase de la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Copero , en Sevilla. Se trata de una acción que el Gobierno andaluz enmarca en la que ha denominado como «Revolución verde». Esta autorización por parte del Consejo de Gobierno se produce de forma previa a la firma del contrato, una vez que ha finalizado el procedimiento de licitación conjunta del proyecto y de la obra. En concreto, en esta etapa se actuará en la adecuación del tratamiento que recibe el agua residual en esta infraestructura, con el fin de devolverla al medio natural en las mejores condiciones posibles, especialmente en lo que respecta a la presencia de nutrientes (nitrógeno y fósforo).
Noticias relacionadas
Además, las obras que se financiarán con estos fondos incluyen también la definición y ejecución de un sistema de desodorización de las nuevas instalaciones que contempla el proyecto de El Copero para, de esta forma, mejorar el entorno medioambiental más próximo a la depuradora. Estas actuaciones permiten la adecuación de una planta depuradora que, tras su completa modernización, se convertirá en la de mayor capacidad de tratamiento de aguas de Andalucía , al poder atender las necesidades de cerca de un millón de residentes de Sevilla y su área metropolitana.
Convenio a tres bandas
La mejora de esta infraestructura, declarada de interés de la comunidad, se articula en función del convenio firmado entre la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de Sevilla y Dos Hermanas, liderados por los socialistas Juan Espadas y Francisco Toscano . En total, su presupuesto asciende a 128 millones de euros e incluye la inversión destinada a adecuar las conducciones necesarias para su funcionamiento. La actuación está incluida dentro del Plan Andalucía en Marcha para reactivar la economía, generar empleo y modernizar las infraestructuras y servicios en todas las provincias.
La modernización de esta estación depuradora de El Copero, en colaboración con los ayuntamientos, pretende «convertirla en la de mayor capacidad de tratamiento de agua de toda la comunidad, por lo que será una referencia también a nivel nacional, con tecnología punta», según destacó hace varios meses el presidente de la Junta, el popular Juanma Moreno , quien subrayó que el proyecto probablemente será «el más importante de todos las hidráulicos y se va a unir a otra serie de actuaciones que suponen que en tres meses la Junta haya movilizado más de mil millones, mediante el plan de reactivación económica que tiene como objetivo dar empleo a 15.000 personas en estos tiempos tan complejos».
Las actuaciones previstas en el convenio de las tres administraciones públicas giran en torno a cuatro ejes: la adaptación y modernización de la estación Copero, las infraestructuras de colectores de la Cuenca Norte (correspondiente a la EDAR San Jerónimo); las infraestructuras de colectores de la Cuenca Oeste (correspondiente a la EDAR de Tablada) y la ampliación y mejora del colector emisario del Puerto de Sevilla.