TRIBUNALES

La Junta invierte 1,6 millones en el plan de choque para reactivar la Justicia en Sevilla

Marín anuncia que el Consejo de Gobierno de la Junta aprobará este martes la modificación presupuestariade 78 millones para la compra de los edificios de Palmas Altas para la Ciudad de la Justicia

Juan Marín se reúne con los representantes de los principales operadores jurídicos de Sevilla Rocío Ruz

J.D.

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , ha trasladado este viernes a los principales operadores jurídicos de la capital la inversión de 1,6 millones de euros para la puesta en marcha de la segunda fase del Plan de Reactivación de la Administración de Justicia en Sevilla . En total, serán 63 órganos judiciales de la provincia los que contarán con medidas de autorrefuerzo a partir del próximo 15 de marzo y durante 23 semanas .

Así lo ha trasladado Marín en una reunión mantenida en la Audiencia de Sevilla con la representante del Poder Judicial en Andalucía, Begoña Rodríguez; el presidente de la Audiencia de Sevilla, Damián Álvarez ; el juez decano, Francisco Guerrero ; el fiscal jefe, Luis Fernández Arévalo ; y la secretaria provincial coordinadora, Felisa Panadero.

El encuentro además ha servido para exponer la situación actual en la que se encuentra el proyecto de Ciudad de la Justicia en Palmas Altas después de que el Consejo de Gobierno diera la semana pasada luz verde a la adquisición de los edificios del Campus Abengoa y de dos solares más.

Así, Marín ha explicado que la semana pasada el Consejo de Gobierno autorizó la puesta en marcha de la segunda fase de este Plan de Choque con una inversión para toda Andalucía de 7,6 millones de euros, «para lo que ya se quedó aprobada en consejillo la modificación presupuestaria».

Inversión total de 15 millones en Andalucía

Esto sumado a los 7,2 millones de euros de la primera fase, que se desarrolló entre septiembre y diciembre de 2020, supone un total de casi 15 millones de euros . «Una cifra que supone la inversión más ambiciosa realizada por la Junta de Andalucía desde que asumió las competencias en materia de Justicia, es un plan sin precedentes», ha destacado Marín.

La duración de esta fase será de 23 semanas , entre marzo y junio y septiembre y noviembre , y se desarrollará en 302 órganos judiciales andaluces. «La primera fase del plan ha sido todo un éxito y así nos lo han trasladado desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y en la Mesa Sectorial de Justicia, por ese motivo y tras revisar los datos creíamos muy necesario no solo continuar con el mismo, sino también ampliar el número de juzgados, incluyendo a los juzgados mixtos y a la Fiscalía», ha añadido.

En el caso de Sevilla, la inversión será de 1,6 millones que junto con los 1,57 millones de la anterior etapa suman una inversión de casi 3,2 millones de euros para reactivar la Justicia y paliar los efectos que la crisis sanitaria del coronavirus ha provocado en la misma.

De esta forma, se mantienen las medidas en las cuatro secciones de lo Penal de la Audiencia Provincial y en 33 juzgados . En concreto, en los 15 juzgados de lo Penal, en cuatro de Primera Instancia (12, 13, 24 y 29), en once de lo Social y en los tres órganos de lo Mercantil.

Además, el Plan se implanta en esta fase en 25 juzgados de Primera Instancia e Instrucción (de Alcalá de Guadaira, Carmona, Cazalla de la Sierra, Coria del Río, Dos Hermanas, Écija, Lora del Río, Marchena, Morón de la Frontera, Sanlúcar la Mayor, y Utrera), y en la Fiscalía Provincial de Sevilla.

Al igual que el primero, el objetivo es paliar la sobrecarga jurisdiccional como consecuencia de la paralización e incremento de asuntos generado por la crisis del COVID-19. Para ello se van a implantar medidas de autorrefuerzo, mediante «la prolongación de la jornada laboral de los funcionarios de Justicia, que será remunerada como servicios extraordinarios».

De esta forma, en los órganos judiciales adheridos al Plan de Choque se contará con una persona funcionaria de cada uno de los cuerpos en cada órgano judicial: G estión, Tramitación y Auxilio (tres funcionarios), tres tardes a la semana (lunes, martes y jueves).

No obstante, Marín, en declaraciones a los medios, ha manifestado que «se está tramitando mucha documentación pero necesitamos nombramiento más jueces para poder dar servicio que se merecen ciudadanos y ahí pedimos colaboración Consejo General del Poder Judicial para que haga esos nombramientos a la mayor brevedad posible porque esta Consejería está en disposición de habilitar medios materiales y humanos para que se puedan abrir nuevos juzgados en nuestra CCAA.

Ciudad de la Justicia

En cuanto a la Ciudad de la Justicia , Marín ha señalado que también este martes se lleva definitivamente modificación presupuestaria al Consejo de Gobierno, después de que hace dos semanas se aprobara la disposición fondos para la compra del campus y dos parcelas, por un valor de 78 millones de euros .

El proyecto se ha retrasado un poco más por situación creada por el Covid-19 pero en ningún momento «este consejero ha tenido intención de justificar que por este motivo no se llevara a cabo esta infraestructura tan necesaria», ha puntualizado.

El vicepresidente ha destacado no solo esta importante inversión, sino otras «obras que estamos llevando a cabo en Andalucía, o la apuesta por la Justicia Gratuita , que ha supuesto la dignificación del trabajo que abogados y procuradores llevan a cabo, ya que hemos conseguido cumplir con nuestro compromiso con pagos entre 23 y 25 días».

Por último, ha agradecido «la complicidad y el apoyo de todo el sector . Si la Justicia no funciona difícilmente puede funcionar una sociedad y en este momento estamos apostando por ello y espero que con la colaboración de todos podamos seguir cumpliendo objetivos que nos marcamos y deseo pronto podamos comenzar obras Ciudad de la Justicia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación