PATRIMONIO
La Junta garantiza que las Atarazanas «solo están a falta de la firma»
Adepa ha pedido una demora de 60 días al juzgado de lo Contencioso para el proceso abierto contra el proyecto original de Vázquez Consuegra
![Interior de las Reales Atarazanas durante una visita institucional](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/07/07/s/atarazanas2-kLGD--1240x698@abc.jpg)
La rehabilitación de las Reales Atarazanas sigue vigente en la agenda del nuevo consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez , que tiene el documento sobre su mesa de despacho. El cambio en el departamento no afectará a este equipamiento, que lleva cerrado desde 2009. Fuentes de la Junta han asegurado a ABC que «el acuerdo ya está cerrado con la Asociación para la Defensa del Patrimonio (Adepa) y solo está a falta de la firma».
Eso sí, las fuentes consultadas no han precisado cuándo será rubricado ni el plazo que se contempla para retomar las obras, ya con las modificaciones acordadas . El colectivo que interpuso la demanda judicial que mantiene paralizado el proyecto ha pedido eliminar la escalera de acceso de la primera planta, así como la cafetería proyectada y mantener la entrada principal al edificio por la calle Temprado en lugar de Dos de Mayo . Las modificaciones fueron aceptadas tras un par de visitas junto al todavía secretario general de Cultura, Eduardo Tamarit , que ha liderado la reactivación de este proyecto que lleva la firma del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra .
Los casi nueve meses que ha durado la negociación desde la paralización cautelar de las obras han sido un ejemplo de transigencia entre ambas partes. La asociación proteccionista ha aceptado finalmente la demolición del cuerpo de guardia a la que se había negado en un principio, mientras que la administración ha renunciado a la controvertida escalera de entrada y se compromete a no excavar por debajo del nivel original del siglo XIII en las naves seis y siete de las Atarazanas para no causar más daños de los necesarios.
![Joaquín Egea, portavoz de Adepa](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2017/07/07/s/atarazanas1-kLtH--250x140@abc.jpg)
Sin embargo, el recorrido administrativo es todavía largo y los problemas terminan por ahuyentar a la iniciativa privada que es la encargada de promover este equipamiento. Por eso mismo, Adepa ha pedido al Juzgado de lo Contencioso Administrativo 9 de Sevilla que lleva la causa una demora de, al menos, 60 días para que la firma se haga efectiva y se constituya una comisión de seguimiento que garantice el cumplimiento de este acuerdo. Así lo ha avanzado el portavoz de la asociación, Joaquín Egea , que pedirá al consejero Miguel Ángel Vázquez y a la propia presidenta de la Junta, Susana Díaz , una mayor celeridad «para que la financiación no se esfume».
En declaraciones a ABC ha señalado que «se ha hecho un buen trabajo durante este tiempo y no debe caer en saco roto». También ha recordado que «la Fundación La Caixa podría desistir si el problema se alarga y lo terminaría perdiendo la ciudad de Sevilla». No hay que olvidar que están en juego 12 millones de euros con los que se levantaría un centro cultural que permitirá volver a reabrir esta fortificación medieval.
Noticias relacionadas
- ¿Cuáles son los proyectos de Sevilla que hereda el gobierno de la Junta?
- Junta y Adepa acuerdan al fin el desbloqueo de las Atarazanas
- Así están las Reales Atarazanas tras nueve años cerradas
- La construcción de unas escaleras frena el desbloqueo de las Atarazanas
- Dos escollos frenan el desbloqueo de las obras de las Atarazanas
- La Junta acepta finalmente excavar dos naves de las Reales Atarazanas
- Adepa mantiene ante la Junta la exigencia de excavar las Atarazanas