Infraestructuras

La Junta espera el dinero del Gobierno para empezar las obras del metro de Sevilla «a final de año»

Fomento presenta el diseño del tramo norte de la línea 3 y pide al Estado un convenio para «empezar cuanto antes»

En los nueve kilómetros entre Pino Montano y el Prado habrá doce estaciones, todas subterráneas menos la primera, donde irá el ramal técnico

La presentación de la línea 3 del metro ha tenido lugar este miércoles Raúl Doblado
Eduardo Barba

Eduardo Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ya tiene terminado el proyecto del tramo norte de la línea 3 del metro de Sevilla y su diseño se ha presentado este miércoles con todos los honores por parte de la consejera de Fomento, la popular Marifrán Carazo , junto al propio alcalde, el socialista Antonio Muñoz. Se ha hecho, además, en pleno debate sobre la financiación, de la que se viene desmarcando el Gobierno central y que conlleva un presupuesto para esta mitad de la línea de 1.045 millones de euros , según ha informado la propia Carazo.

En la presentación, la consejera ha subrayado la «firme voluntad» y el «compromiso claro adquirido por la Junta y el Gobierno de Juanma Moreno » para la financiación de la obra, una iniciativa en la que «este departamento lleva trabajando desde que llegó el nuevo equipo, no para presentar nada este año porque se trate de un año electoral sino, simplemente, porque no se ha parado de trabajar hasta la fecha actualizando los planes para que no se vuelvan a quedar en un cajón, como ya pasó con el anterior Gobierno regional».

«Ahora sólo queda que el Estado haga lo mismo que hizo con la línea 1 en el año 2005 o con el metro de Málaga y podamos cerrar un convenio con pagos plurianuales -ha expuesto la responsable autonómica de Fomento-. Resulta impensable para esta consejería que ahora el Gobierno no se comprometa y estamos seguros de que lo va a hacer, que se va a sumar a este equipo para firmar ese convenio y poder comenzar las obras cuanto antes porque lo merece Sevilla. Si no se empieza ya no acabaremos nunca. Tenemos que defender el proyecto con una única voz».

De hecho, Carazo ya ha detallado que la Junta tiene previsto un cronograma que supone licitar el primero de los tramos, el del ramal técnico, esta primavera. Esa obra inicial tiene un presupuesto de 7,5 millones y ya se han presupuestado 2,5 para este mismo año; y el resto, en 2023. «De esa forma se podrían empezar las obras a final de año, ya hay dinero para eso, pero no contemplamos que el Gobierno de España no forme parte de un acuerdo de financiación, como hizo en 2005 y como marca la propia ley de 1975. No se puede comenzar una obra de este calado sin tener garantizada su financiación». La consejera ha señalado que no contempla «otro panorama» ajeno a la participación económica del Estado en el proyecto y, al hilo de ello, ha indicado que remitió una carta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana -aún sin respuesta- solicitando una reunión para tratar el tema y terminar de definir la financiación de la obra.

La ministra, el 26 de enero

El alcalde, Antonio Muñoz, ha agradecido «sin tapujos el trabajo y la lealtad de la Junta» , elogiando «el rigor y la profesionalidad» de Carazo y su equipo con este asunto, y ha explicado que ya ha podido mantener en los últimos días contactos con las ministras de Transportes y de Hacienda, sus compañeras de partido Raquel Sánchez y María Jesús Montero , para exponerles la necesidad de un compromiso de financiación, que «llegará una vez se les haya trasladado este proyecto ya ultimado, como está ahora». En este sentido, el regidor ha anunciado que la ministra de Transportes, Sánchez , tiene previsto visitar Sevilla el día 26 de enero para ser informada de las infraestructuras pendientes de la ciudad. «Ese día le expondremos los detalles de este proyecto de la línea 3, con lo que emplazo a la consejera a que entre los dos tratemos ese tema con el Gobierno ese día y definamos bien qué es lo que debería aportar el Estado», ha dicho el alcalde.

La actualización de los planos del viejo proyecto de tiempos socialistas en la Administración regional, de 2011 y ya desfasado, se ha realizado por GEA 21 y se han centrado en ese mitad norte de la línea, por la que se realizará la primera ampliación de la red al tratarse de la más avanzada a nivel técnico y, sobre todo, la que da servicio a una mayor población, hasta 120.000 habitantes. De los 700 millones en que se presupuestó hace once años esta infraestructura se ha pasado a 1.045, ya que ahora contempla talleres, cocheras, los trenes (44 millones) y el IVA, aspectos que, sorprendentemente, no estaban incluidos en el proyecto del Gobierno anterior.

Este tramo norte transcurrirá desde Pino Montano al Prado de San Sebastián , quedando para después el tramo sur , el que iría desde el Prado a Bellavista. Como se ha explicado, la obra se realizará en fases, tal y como ya se pactó con el propio Ayuntamiento en la mesa técnica creada al efecto hace un par de años, de modo que se puedan compatibilizar al máximo los trabajos con la rutina de los ciudadanos sin alterarla demasiado.

Tramo norte de la línea 3 del metro sevillano

Los primeros movimientos de tierra se realizarán por el extremo septentrional del recorrido, por Pino Montano , en principio, a final de año. Allí se construirán las nuevas cocheras y el ramal técnico. Será donde se ubique la primera estación de doce, la única que, además, será en superficie. Las otras once serán soterradas hasta cubrir los 9 kilómetros que abarca este tramo norte hasta el centro de la ciudad. Se ha estimado que el trayecto se cubra en 18 minutos , con 630 metros de media entre paradas, y que cubrirá a una población de 120.000 habitantes, con 57.200 viajes diarios estimados.

Una vez presentado este tramo norte de la línea 3 del metro hispalense, todo queda ya en manos del Gobierno central, que no ha definido nada en torno a su parte de la financiación, esencial para poder avanzar con la red del suburbano. La Consejería de Fomento ha actualizado todas las cuestiones técnicas para que las obras se puedan realizar en cuanto haya dinero y el Estado se comprometa con esta obra, la principal de las pendientes en Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación