Ciudad de la Justicia
La Junta decidirá entre Palmas Altas y otras tres ubicaciones para la Ciudad de la Justicia
Marín se compromete a ponerla en marcha esta legislatura y dice que no le temblará el pulso si hay rechazo de algún sector
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marin se ha comprometido en la mañana de este viernes a poner en marcha la Ciudad de la Justicia en esta legislatura .
Lo ha dicho tras una reunión que ha mantenido con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en el Ayuntamiento en la que se han barajado cuatro posibles opciones para ubicar las infraestructuras judiciales. Una de ellas es Palmas Altas y las otras tres, en otras ubicaciones de la ciudad que el alcalde había barajado con el anterior equipo de Justicia y de las que no han querido dar más datos.
«Vamos a plantearle a la ciudad y al sector cuáles son las opciones, cuánto cuesta cada una y también cuánto costaría ponerla en uso», ha dicho Marin, que se ha comprometido a que en las próximas semanas habrá una nueva reunión con un proyecto «viable» en plazo y con cronograma. «Estoy convencido de que vamos a sacarlo adelante» , ha dicho.
En este sentido, Marín ha recalcado que la Ciudad de la Justicia es una decisión que hay que tomar ya y que el gobierno asumirá su responsabilidad como promotores al tener las competencias en materia de Justicia aunque irán de la mano del Ayuntamiento y los profesionales del sector. Aun así, Marin ha advertido que si no es posible el consenso (en relación al rechazo de algunos sectores a alejar los edificios del Prado) no les va «a temblar el pulso» y que la Ciudad de la Justicia se pondrá en marcha.
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha insistido en que durante todo este tiempo han trabajado en cuatro alternativas y en que consideran que la Audiencia de Sevilla debería quedar en el Prado, tal y como se contempla el proyecto de Palmas Altas.
Aunque ni el alcalde ni Juan Marín han querido decir cuál es la ubicación que prefieren , Espadas ha asegurado que no es partidario de la concentración de todo de todos los equipos judiciales en el Prado. «No lo veo todo allí», ha dicho.
Sobre las críticas que ha suscitado la idea de alejar los edificios judiciales del centro de Sevilla, Marín ha asegurado que no se trata de que un proyecto le guste más o menos al consejero o a los jueces, sino que se trata de ver «cuál es el proyecto que la ciudad necesita e intentar conseguir un el consenso de todas las administraciones».
Por ello ha evitado pronunciarse antes de analizarlo desde el punto de vista urbanístico, los tiempos y los costes.
Noticias relacionadas