FUNDCIÓN LUZ DEL MUNDO
La Junta conoció en 2014 las irregularidades de la fundación del cura impostor
Algunos patronos informaron de que Manuel Tobaja podía estar usándola para lucrarse
![Manuel Tobaja cumplió cárcel en Puerto Rico por apropiación indebida y hacerse pasar por cura](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/09/14/s/tobaja-falso-cura-ki9G--620x349@abc.jpg)
Varios patronos de la F undación Luz del Mundo —creada por el falso cura sevillano Manuel Tobaja — renunciaron en 2014 a sus cargos ante el Protectorado de Fundaciones de la Junta de Andalucía al detectar graves irregularidades en la gestión, según ha informado a ABC uno de esos patronos, que asegura que a continuación presentaron en el registro de la Consejería de Justicia e Interior, de la que depende ese Protectorado, una denuncia advirtiendo que Tobaja podía estar lucrándose con la Fundación Luz del Mundo y engañando presuntamente a personas pidiéndoles dinero con la promesa de devolverlo. La misma fuente indica que el Protectorado de Fundaciones Andaluzas incumplió el deber de pedir el cese de Tobaja, no ejercitó acciones de responsabilidad contra él y tampoco instó a ningún juzgado a intervenir la fundación a pesar de que tenía importantes problemas de liquidez y deudas.
Los patronos renunciaron al cargo por la falta de información y transparencia de la Fundación Luz del Mundo, algo que pensaban tenía como único objetivo ocultarles la situación real del patronato. Según admitió en 2016 Manuel Tobaja a ABC, la Fundación Luz del Mundo tiene deudas por 3,2 millones de euros, y después rectificó diciendo que era poco más de un millón, deudas que se subrogó su empresa MT21 Literarios . «Pusimos sobre aviso a la Junta de que la citada fundación, dedicada a la reinserción de presos, tenía importantes problemas de liquidez y deudas», añade uno de los patronos, que advirtió a la Junta de la existencia de deudas con acreedores a los que, sin la autorización del patronato, se les había pedido préstamos con el fin de inyectarlos en la fundación; que dichos préstamos no habían sido devueltos y que se desconocía su destino.
Los miembros del patronato de la Fundación Luz del Mundo entendían que ésta no estaba cumpliendo el fin para el cual se creó y, lo que era peor, que Manuel Tobaja podía estar usándola presuntamente para lucrarse en perjuicio de terceras personas que eran engañadas y que prestaban su dinero con la promesa de su devolución.
Los patronos pidieron a la Junta que actuase en base a la Ley 10/2005 de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que establece que «cuando el Protectorado encuentre indicios racionales de ilicitud penal en la actividad de una fundación, dictará resolución motivada, dando traslado de toda la documentación al Ministerio Fiscal o al órgano jurisdiccional competente, comunicando esta circunstancia a la fundación interesada».
«Antes de presentar la denuncia fuimos al Protectorado varias veces pero como no nos hacían caso decidimos renunciar al cargo y presentamos una denuncia para desvincularnos de cualquier irregularidad en la fundación», señala uno de los patronos, a los que la Junta contestó que no habían podido contactar con Manuel Tobaja.
La Junta negó ayer haber recibido la denuncia por escrito de los patronos de la Fundación Luz del Mundo. Sólo admite el Protectorado de Fundaciones reuniones con algunos patronos para escuchar sus quejas «pero —dice— no puso los hechos en conocimiento de la Justicia porque no había pruebas». «¿Cómo íbamos a tener pruebas si Tobaja no nos daba un papel»?, se pregunta uno de los patronos. Un año después, la Policía Nacional requirió al Protectorado información sobre la Fundación Luz del Mundo, según reconoce el Gobierno andaluz.
Noticias relacionadas