La Junta autoriza la nueva sede del Club Cámara de Comercio en los Jardines de las Cigarreras
El proyecto se denominará «Plaza iberoamericana» y tendrá un edificio de diez mil metros cuadrados con todas las actividades de Antares
La Junta de Andalucía concedió el pasado viernes 26 de junio todos los permisos a la Cámara de Comercio de Sevilla para llevar a cabo su proyecto en el Jardín de las Cigarreras. Esta institución ya había acordado con la sociedad concesionaria de estos suelos de la Autoridad Portuaria, la empresa Arttysur , la gestión por 20 años del edificio principal, pero el plan estaba a la espera de la autorización del contrato por parte de la directora General de Comercio de la Consejería de Economía y Empresa, Lorena Garrido, que ya ha dado el visto bueno a la iniciativa, que denominará «Plaza Iberoamericana» y que albergará el Club Cámara Antares.
Concretamente, la Cámara construirá un edificio de 10.000 metros cuadrados , en torno a una plaza, con equipamiento deportivo y socio-cultural con cuatro plantas más terraza de 2.000 metros cada una. En total, el edificio contará con siete actividades diferentes.
En primer lugar, la planta «Paseo» , a la altura de la lámina de agua, se destinará a uso deportivo y la explotará una empresa ajena a la Cámara de Comercio (se está negociando con Y10). La planta «Jardín» , que dará a la avenida Adolfo Suárez, se destinará a uso comercial con dos o más locales que aún no están cerrados y una escuela de hostelería. La planta primera será la sede de la Cámara de Comercio y del club empresarial y tendrá una sala club a modo de lobby , recepción y salas polivalentes. La planta segunda se destinará a la actividad de formación de la Cámara, se subarrendará a EUSA y a Nuevas Profesiones y, a su vez, allí se instalará una zona de coworking digital gracias a un proyecto europeo que ha firmado la entidad. Por último, la planta cubierta se destinará a hostelería. Tanto la escuela de restauración de la planta como la zona de eventos y restauración de la terraza podría gestionarlas la sociedad Mercado del Barranco.
El edificio tendrá un espacio deportivo, otro de coworking, una escuela de restauración y un club náutico, entre otras actividades
El proyecto también contempla entre sus futuras actividades un centro de educación infantil y un club náutico junto a la lámina de agua cuyo proyecto está en desarrollo. Asimismo, se ha proyectado un centro de especialidades sanitarias o un centro de mayores, que en cualquier caso no será una residencia.
El futuro de Torre Sevilla
Por el momento, la institución presidida por Francisco Herrero ha acordado una concesión de 20 años , pero se ha reservado también la posibilidad de comprar la concesión, algo que se decidirá en un plazo de dos años teniendo en cuenta que en ese periodo aún tiene en alquiler el espacio de Torre Sevilla . A partir de ahí, valorará si abandonará el rascacielos o mantendrá las instalaciones.
A todo esto hay que añadir que la reconversión de la entidad cuenta con un plan de negocio que prevé un incremento del número de socios . La Cámara estima que podría alcanzar las 350 empresas asociadas y los 800 socios particulares al final del primer ejercicio de esta actividad en el nuevo edificio. Y, para el quinto año, llegar a las 500 empresas y los 1.200 socios . Actualmente, cuenta con 218 empresas y 362 miembros. El objetivo es que perfil de socio se amplíe no sólo a altos directivos sino también a titulares de pymes, profesionales liberales y sus familiares. El subarrendamiento del 51,8% del proyecto permitirá, asimismo generar ingresos superiores.
De esta forma, el Club Cámara Antares tendrá sus instalaciones centrales en la orilla del río junto a otros clubes como el Mercantil o el Labradores . Con el permiso de la Junta, la Cámara tiene ya toda la tramitación urbanística concluida y puede comenzar las obras. No obstante, el traslado no se prevé para antes de 2022.
Noticias relacionadas