CULTURA
Junta de Andalucía y Gobierno acuerdan licitar en 2019 las obras de reforma del Arqueológico de Sevilla
El ministro de Cultura y el consejero andaluz Miguel Ángel Vázquez retoman el proyecto de ampliación del Bellas Artes en el Palacio de Monsalves
![José Guirao y Miguel Ángel Vázquez](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2018/08/30/s/junta-gobierno-sevilla-k7OF--1248x698@abc.jpeg)
El Ministerio de Cultura ha establecido este jueves plazos y sistemas de colaboración con la Junta de Andalucía para acometer reformas y cambios en la gestión de archivos, teatros, museos y bibliotecas en la comunidad autónoma que permiten «desatascar todo lo que estaba parado» durante la etapa de Gobierno del PP para «empezar a trabajar desde e ir solucionando los problemas».
Ambas partes han acordado «encargar de manera inmediata el reformado del proyecto de intervención en el Museo Arqueológico de Sevilla, con el objeto de poder licitar en 2019 la obra». Será una actuación en varios años por el volumen de la misma.
En cuanto al Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, se llevarán a cabo dos actuaciones antes de 2019. En lo que respecta al Museo de Bellas Artes, se ha retomado para recuperar su ampliación en el Palacio de Monsalves para que pueda tener inversión estatal ya en el próximo año.
El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, y el consejero andaluz de Cultura, Miguel Ángel Vázquez , han calificado este jueves de «fructífera» la reunión mantenida por ambos y han valorado el paso «de una etapa de parálisis a una de acción porque tenemos fechas, programas, actuaciones prefijadas e impulso a asuntos que estaban atascados, a diferencia de lo que ocurría en la etapa anterior».
Cubrir déficit
Para José Guirado, el Teatro de la Maestranza, en Sevilla , «está pasando por una etapa difícil en el sentido de poner los recursos económicos para cubrir el déficit», pero también porque hay que relanzar el proyecto de contenidos. Del mismo modo, se ha hablado «de cómo puede ser la colaboración entre el Ministerio y la Junta» para el Museo del Arte Íbero.
En este sentido, ha considerado que en unos casos los problemas a resolver son más arduos, en otros son más sencillos, y el resultado es que a todos de los que han hablado él y su homólogo en Andalucía «se les ha puesto jerarquización».
El ministro ha matizado que «es verdad que hay problemas complejos, de presupuesto mayor», y por ello lo que están buscando es eficacia, «menos grandes recursos y más eficacia de inversión».
Etapa de parálisis
Por su parte, e l consejero andaluz de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, se ha felicitado por haber «pasado de una etapa de parálisis a una de acción, tenemos fechas, programas, actuaciones prefijadas e impulso a asuntos que estaban atascados, porque a diferencia de lo que ocurría en la etapa anterior, que no se dibujaba dinero en los presupuestos, o el que se prometía no se ejecutaba, le hemos pedido al ministro que los ejecute».
A su juicio, ejecutar los presupuestos «significa mejorar la infraestructura cultural de Andalucía, y el ministro se ha comprometido con Andalucía a hacer lo que tiene que hacer el Gobierno, apostar por una región donde la cultura es fundamental».
Según ha explicado, la voluntad política de acometer los problemas «es una virtud» que se encuentra con el actual ministro y que «antes no se encontraba». «Antes muy buenas palabras, y ninguna acción. Ahora hay buenas palabras , hay sensibilidad pero también hay acción, fechas concretas y actuaciones concretas y resolución a problemas históricos que Andalucía venía demandando», ha reincidido.
Vázquez ha considerado que «durante la etapa del PP ha habido un castigo sistemático a Andalucía y especialmente a las políticas culturales de Andalucía», y que este jueves se ha encontrado a «un Gobierno dispuesto a actuar, a hacer posible las obligaciones que tenía con Andalucía».
Noticias relacionadas