TRIBUNALES Y URBANISMO
La Junta de Andalucía vallará los juzgados y la Audiencia por motivos de seguridad
Urbanismo concede la licencia para cerrar este otoño con 340 metros de valla los soportales y la plaza
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha concedido hace varios días la licencia pertinente para que los juzgados de la ciudad, en el Prado de San Sebastián, puedan poner en marcha una obra que lleva planteando hace varios años: el vallado de sus dos edificios, el de los juzgados en sí y el de la Audiencia Provincial , por motivos de seguridad, aspecto crucial y en el que las carencias son más que evidentes. La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía ya tiene, por tanto, vía libre para acometer este proyecto.
Noticias relacionadas
En la documentación mediante la que se concede la licencia, a la que ABC ha tenido acceso, se expone que se trata de una licencia de carácter provisional, la única posible ya que el vallado proyectado se sitúa parcialmente en zona de espacios libres de dominio público ; esto es, la plaza existente ante la puerta de la Audiencia. Las obras consisten en la instalación de un cerramiento perimetral metálico en la zona de soportales, pero también en ese espacio exterior señalado, la plaza entre la Audiencia y Menéndez y Pelayo, justificándose la iniciativa en la ausencia de vallado alguno, «salvo algunas zonas localizadas que cuentan con vallas del Ayuntamiento que afean el conjunto y no ofrecen las garantías de seguridad que requieren este tipo de edificios».
Doble cerramiento
Este vallado perimetral al recinto compuesto por los dos inmuebles incluirá cuatro puertas de acceso —también por motivos obvios de evacuación— y se colocarán dos tipos de vallas . La primera se instalará entre los pilares de los soportales del edificio de los juzgados, sirviendo éstos como puntos de anclaje, mientras que la segunda valla rodeará el edificio de la Audiencia y la plaza delantera, que seguirá la misma tipología del vallado anterior pero que se habrá de fijar en pilares metálicos anclados a zapatas de cimentación.
La longitud total a cercar es de 340 metros lineales y las vallas tendrán una altura de 2,60 metros. El diseño, por otro lado, se ha basado en las rejas de las ventanas de la planta baja , utilizando los mismos elementos ornamentales, de modo que la nueva barrera arquitectónica quedará integrada estéticamente tanto en los edificios como en el entorno. La obra se acometerá por zonas e incluirá hasta cuatro puertas pivotantes dobles, de las que tres de ellas son manuales y de cuatro metros de anchura, y una cuarta (la que da acceso a la plaza central desde el Prado de San Sebastián), tendrá tres metros y medio y estará, además, motorizada; junto a esta última habrá dos puertas peatonales de un metro de anchura cada una.
Desde la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía se indicaba que la obra se va a sacar a licitación «cuanto antes, a ser posible durante el mes de agosto», y que a partir de ahí en unos tres meses podrían comenzar los trabajos, que contarán con una inversión aproximada de 265.000 euros . La idea de esta consejería es poder ejecutar este proyecto lo antes posible por su importancia en la seguridad.