Ciudad de la Justicia

La Junta de Andalucía ya se plantea trasladar todos los órganos judiciales a Palmas Altas

Justicia adquirirá dos parcelas más para ganar espacio para todos los tribunales y para 1.200 plazas de parking

Palmas Altas Abc

Mercedes Benítez

Los planes de la Junta de Andalucía para llevar la Ciudad de la Justicia a Palmas Altas siguen en marcha y pasan por adquirir dos parcelas más adyacentes al campus actual e incluso por la posibilidad de una financiación público privada para costear la inversión necesaria para acometer la compra de los edificios y parcelas, el proyecto y las obras. Necesitarán ampliar la superficie que hay en esa zona y adquirir 31.196 metros para ubicar las plazas de aparcamientos y más sitio para los edificios judiciales en los que se ubicarían los juzgados y tribunales sevillanos.

Ayer la Junta de Andalucía anunció que el plan de movilidad que puso en marcha hace unos meses y que incluyó una encuesta para conocer los medios de transporte que utilizarán los trabajadores y usuarios de los tribunales sevillanos estará concluido a finales de diciembre. El vicepresidente de la Junta, JuanMarín, se reunirá con el alcalde de Sevilla, Juan Marín, y el sector judicial para mostrarle los resultados de ese estudio.

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local espera tener «para el 18 de diciembre» el primer bloque sobre las necesidades para mejorar la movilidad en la zona, a la espera de una última fase que concretará las actuaciones que cada una de las administraciones deben desarrollar para mejorar el tránsito y la accesibilidad a Palmas Altas.

Según dijo Marín en comisión parlamentaria, se trata de uno de los proyectos «de más envergadura de esta legislatura , no solo por la complejidad, sino también por venir a resolver un problema lastrado en la ciudad por más de dos décadas».

Marín explicó que se ha realizado «un análisis pormenorizado» y se ha estimado incluso el número de plantas que necesitarían cada una de las actuales jurisdicciones y servicios adscritos a la Administración de Justicia.

En cuanto a la financiación, Marín señaló que se está estudiando dos posibilidades, entre ellas «la colaboración público-privada o bien que sea la Consejería la que la asuma».

Asimismo, el vicepresidente anunció que la Consejería tendrá que adquirir dos parcelas más, adyacentes al Campus de Palmas Altas, para ampliar tanto la superficie destinada a sede judicial como a aparcamientos , si los resultados del Plan de Movilidad avalan la puesta en marcha de la futura Ciudad de la Justicia de Sevilla en esta zona de la capital.

«Es por ello que se hace necesario un esfuerzo económico muy importante y, en este sentido, el Gobierno en su conjunto se encuentra decidido a llevarlo a cabo. Tenemos precontratos firmados para la adquisición y compra del Campus Palmas Altas y dos parcelas adyacentes con un montante total final de 64,5 millones de euros» dijo Marín en el Parlamento.

Eso supondría, según sus propias explicaciones, más de 107.000 metros cuadrados para la futura Ciudad de la Justicia de Sevi lla, frente a los 64.608 metros cuadrados disponibles en la actualidad, de los que 31.196 son en régimen de alquiler.

Con esas parcelas la Junta de Andalucía calcula que tendría a disposición de la Justicia andaluza 32.250 metros cuadrados para un crecimiento acorde a las necesidades reales.

De estos metros cuadrados, 22.250 se destinarían a sedes judiciales, con una capacidad de 50.000 construidos, lo que implicaría que la Ciudad de la Justicia de Sevilla alcanzaría una superficie total de 107.866 metros cuadrados construidos.

Todos

Según dijo Marín, esta nueva adquisición permitiría plantear la posibilidad de trasladar a Palmas Altas todos los órganos judiciales de la ciudad, «una cuestión que tendremos que ver con el sector». Este anuncio también podría suponer un cambio ya que en un principio estaba previsto el traslado de los órganos unipersonales pero que se mantuvieran en la Audiencia de Sevilla las salas y la Fiscalía. En cuanto a la otra parcela de 10.000 metros cuadrados se destinaría a aparcamientos y contaría con 1.200 plazas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación