La Junta de Andalucía licita el estudio para conectar Santa Justa con el aeropuerto de Sevilla
Este trabajo analizará todas las posibles conexiones por tren, tranvía o plataforma reservada de autobús para dar con la solución más eficiente
![Viajeros suben al autobús del aeropuerto](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/05/20/s/aeropuerto123-U34346113010QTd-1248x698@abc.jpg)
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha licitado el estudio informativo destinado a definir la demandada conexión entre la estación ferroviaria de Santa Justa y el aeropuerto de Sevilla, un proyecto que constituye una demanda histórica para la ciudad hispalense, que en materia de transporte público colectivo cuenta con enlace entre ambos enclaves a través de una línea especial de autobús de Tusssam .
La licitación fue formalizada este pasado miércoles por un importe máximo de 423.510,26 euros IVA incluido , figurando en su memoria técnica, recogida por Europa Press, que «en los últimos años se han promovido diversos proyectos ferroviarios para conectar la estación de Santa Justa con el aeropuerto de San Pablo , pero finalmente no se han desarrollado«. Más al detalle, »en el proyecto inicial de la red de metro de Sevilla, concretamente en el recorrido de la Línea 2, se consideraba la conexión de la estación de Santa Justa con el aeropuerto , pero posteriormente se decidió eliminar este trayecto del proyecto en 2004«.
Igualmente, en el proyecto del Eje Ferroviario Transversal de Andalucía, dentro del tramo Sevilla-Antequera , se proyectó la conexión ferroviaria entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto«, según figura en la memoria técnica de esta licitación, que agrega que en este caso »se paralizó dicho proyecto en 2011 debido a la inviabilidad económica del mismo«.
Es por ello que se licita este «estudio de la posible conexión entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto San Pablo, mediante los modos ferroviario, tranviario, de metro o por sistemas de bus en plataforma reservada tipo bus de tránsito rápido (BTR), con el objetivo principal de mejorar la accesibilidad de la conexión del aeropuerto de Sevilla», siempre según la memoria técnica.
«Esta nueva conexión ofrecerá un modo alternativo de acceso al aeropuerto a los ya existentes de autobús, taxi/VTC y vehículo privado , además de prestar servicio a la población situada en el corredor objeto de estudio, incluyendo paradas intermedias en los barrios de San Pablo-Santa Justa y Sevilla Este-Parque Alcosa y ofreciendo, además, l a posibilidad de conectar los polígonos aledaños al aeropuerto, Aerópolis y Espartales , tanto con el aeropuerto y con Sevilla capital. Se persigue de esta forma una mejora de la calidad del servicio de transporte público, de su imagen, de la seguridad, además de una mayor fiabilidad en el transporte público sin olvidar los beneficios ambientales y sociales que tiene asociados«, recoge el documento de licitación.
A este respecto, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo , ha señalado que «una vez más el gobierno andaluz cumple con sus compromisos ante la negativa del Ejecutivo de Pedro Sánchez de avanzar en el proyecto de conexión de la principal estación de ferrocarril con el aeródromo sevillano . Hemos hecho nuestro este proyecto anunciando el estudio informativo que esta misma semana ha sido licitado ese estudio que nos va a arrojar las soluciones de conexión así como su futura explotación«.
Carazo ha asegurado que « una vez que tengamos los resultados se lo mostraremos al Ministerio para encontrar fórmulas de financiación , el Gobierno andaluz cumple y el Gobierno de España debe comprometerse también con este importante proyecto estratégico que favorece la intermodalidad con la ciudad de Sevilla que conecta su aeropuerto«.
Noticias relacionadas