EDUCACIÓN
La Junta de Andalucía hace oficial la retirada del concierto a la diferenciada al publicarlo el BOJA
Se consuma el recorte contra los centros Ribamar, Altair, Albaydar, Angela Guerrero, Elcható de Brenes y Nuestra Señora de Lourdes en Carmona
La Junta de Andalucía ha consumado este martes el recorte a la educación diferenciada que ya anunció el pasado mes de febrero . El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado en su edición de este martes la orden del 26 de abril que decreta la retirada del concierto educativo a los centros que segregan por sexo.
En este caso la orden afecta a ocho centros de Andalucía de los que cinco están en Sevilla. Los colegios afectados en Sevilla son Ribamar, Altair, Albaydar, Angela Guerrero, Elcható de la localidad de Brenes y Nuestra Señora de Lourdes en Carmona.
La Junta de Andalucía explica en el BOJA que «es público y notorio que el centro docente privado concertado Ribamar de Sevilla viene prestando el servicio educativo de forma segregada, ya que solo imparte enseñanzas a alumnado femenino , no pudiendo optar las familias, que asílo deseen, a escolarizar en el centro a sus hijos varones, lo que impide la igualdad de oportunidades en el acceso a estas enseñanzas».
Además según afirma, los datos de escolarización en las enseñanzas impartidas por el centro, correspondientes a los cursos 2013/14, 2014/15, 2015/16 y 2016/17 del período de concertación que en este último finaliza, constatan la matriculación exclusiva de alumnado femenino , como queda de manifiesto en el Sistema de Información Séneca, regulado por el Decreto 285/2010, de 11 de mayo.
E insiste en que el artículo 14 de la Constitución Española establece que los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
La orden que se detalla igualmente para el resto de centros de educación diferenciada de la provincia de Sevilla como de otros del resto de Andalucía supone la consumación del recorte mientras los padres de estos chicos y chicas aguardan a que el Tribunal Supremo dicte sentencia tras el recurso de la Junta de Andalucía a una sentencia previa del TSJA que lee dio la razón. Contra la resolución del BOJA cabe también otro recurso ante el Alto Tribunal Andaluz .
Noticias relacionadas
- Padres de Altair denuncian que el distrito rechaza apoyar la diferenciada
- Más de 600 niños sevillanos, aún sin colegio por el veto a la diferenciada
- Altair bate récord de solicitudes ahora que Educación le retira el concierto
- «Los centros que segregan por sexo no se financiarán con dinero público»
- Ribamar, un centro sin fracaso escolar que no le gusta a la Junta
- Los centros de la diferenciada en Sevilla siguen tramitando solicitudes
- Casi 900 niños pueden quedarse sin su colegio en Sevilla
- La Junta de Andalucía retira los conciertos a los colegios de educación diferenciada