Anteproyecto de Ley de Patrimonio
La Junta de Andalucía celebra que Espadas se sume al rechazo de la Ley de Patrimonio de Pedro Sánchez
La consejera Patricia del Pozo señala que su departamento está estudiando el texto de la norma para plantear alegaciones
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , ha expresado este jueves la satisfacción de la Junta de Andalucía por el hecho de que el alcalde de Sevilla y próximo candidato del PSOE al Gobierno andaluz, Juan Espadas , se haya sumado al rechazo del anteproyecto de la Ley de Patrimoni o que prepara el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez .
Esta Ley, tal como ha venido publicando ABC, plantea la creación patronatos en los monumentos declarados Patrimonio Mundial con mayoría de miembros del Ministerio de Cultura , lo que supone una clara invasión de competencias a otras administraciones e instituciones como la Iglesia , que gestionan o son propietarias de bienes como la Catedral de Sevilla , el Real Alcázar o la Alhambra de Granada.
«Yo creo que ya era hora y me da alegría», señaló Del Pozo, que Espadas se haya posicionado en contra del anteproyecto de Ley, que su departamento ya recibió hace unos días y que están estudiando sus técnicos para plantear alegaciones en el plazo establecido, que expira el próximo 19 de julio.
Sobre el proyecto de Ley, la consejera de Cultura reconoció que «nos preocupa muchísimo» y ha supuesto una suerte de decepción, por cuanto treinta y cinco años después de la aprobación de la actual norma, lo único que ha propuesto el Gobierno es «una modificación del texto actual que ni ha mejorado la multitud de trámites burocráticos que plantea ni hace compatible la vida y la conservación del patrimonio».
Además, Del Pozo lamenta que el Gobierno haya planteado una modificación sobre una Ley, como la de Patrimonio, que nunca ha aplicado, ya que tras su aprobación la gestión de estas competencias se trasladó a otras administraciones. En ese sentido, considera inexplicable que el Ejecutivo de Sánchez haya planteado un texto «sin consultar a las administraciones que aplican actualmente la norma», en lo que supone también «una invasión de las competencias autonómicas y municipales» .
Por todas estas razones, concluyó la consejera «bienvenido sea Espadas a posicionarse en defensa de los intereses de Sevilla y de toda Andalucía» .
Noticias relacionadas