La Junta de Andalucía asegura que «explora fuentes financieras» para el metro de Sevilla

El alcalde ha pedido una reunión a Fomento para disipar dudas de financiación

Línea 3 del metro de Sevilla: 9 kilómetros, 12 paradas, 18 minutos y 1.045 millones para el tramo norte

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo EP
Elena Martos

Elena Martos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Fomento , Marifrán Carazo , ha negado este martes que la Junta no disponga de presupuesto para ampliar el metro de Sevilla, pero no ha aclarado todavía de dónde saldrán los fondos para el pago de la mitad del proyecto, una cantidad que será igualada por el Ministerio de Transportes y Movilidad en base al compromiso de la responsable Raquel Sánchez.

Carazo ha asegurado que actualmente «dispone del proyecto actualizado tras quince años de espera, que es lo primero y más importante; dispone del presupuesto de 2022 que es prorrogado porque el que se elaboró fue tumbado por el PSOE en el Parlamento Andaluz y tenía una partida para el ramal técnico y dispone de la voluntad política para afrontar su construcción siguiendo el camino que nos marca el convenio que se firmó entre la Junta y el Estado en 2005 para la línea 1 «.

En las tres reuniones que se han celebrado de la mesa técnica, acordada tras la cumbre con la ministra en Madrid, no se ha cerrado el convenio

La tardanza en el cierre de un acuerdo con el Gobierno central para empezar a licitar este proyecto ha despertado suspicacias, pues en las tres reuniones que se han celebrado de la mesa técnica, acordada tras la cumbre con la ministra en Madrid, no se ha cerrado ningún documento por ambas partes. La Junta mantiene que el modelo que quiere aplicar es el de la línea 1.

A la espera

La consejera ha recordado que «el Estado ha aceptado para financiar en el 50% el metro y en ese camino estamos, garantizando cada parte su financiación, explorando las distintas fuentes financieras sin descartar ninguna de ellas y esperando respuesta para indicarnos si aplicará la subida de la tasa de descuento para la participación privada como se hizo en la línea 1 y si vamos a poder contar con financiación de los préstamos Next Generation «, cuestiones ambas en las que no se ha pronunciado el Ejecutivo central. »En base a eso que tiene que aclarar el Ministerio nos hemos emplazado para poder avanzar en una nueva reunión para firmar el protocolo, firmar el convenio y licitar las obras».

Por el momento el único presupuesto que se ha garantizado es el del ramal técnico , que es el tramo de vía que va desde las cocheras hasta la primera parada en Pino Montano. Este proyecto tiene un coste total de 7,5 millones y se ha consignado un montante de 2,5 millones, detrayéndola de otras partidas para poder contratar al menos esa obra antes de las autonómicas del próximo otoño. Con ello se cumpliría el compromiso electoral del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla , de tener al menos en licitación el proyecto antes del final de la legislatura.

Por su parte, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , ha señalado que sigue a la espera de la próxima reunión entre las administraciones y aseguró: «no quiero ni pensar que ahora vaya a ver dudas con respecto a la financiación autonómica». El alcalde de Sevilla dijo que ha pedido a la consejera de Fomento «volver a reunirnos» y dijo esperar que «esas dudas queden disipadas por la Junta». «Sevilla no va a ser menos que Málaga y Granada», sentenció. En esta línea, Muñoz ha acusado al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno , de «quedarse en la foto y en la propaganda» en contraposición, a su juicio, con el Gobierno de España que «se compromete a aportar la mitad del presupuesto para el metro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación