Universidad

La Junta de Andalucía anima a las universidades a recurrir el rechazo a crear 18 nuevas titulaciones

La Consejera, que recibió el escrito de protesta, se limita a indicar a los rectores que «existe la posibilidad de recurrir» y dice que tomará «las medidas oportunas» si les dan la razón

Fachada de la Universidad de Sevilla J.M.SERRANO

Mercedes Benítez

Las universidades andaluzas se han quedado sin poder ofrecer 18 nuevas titulaciones de másteres y un grado de Relaciones Internacionales como estaba proyectado. Sin embargo, la respuesta de la Junta de Andalucía se ha limitado a animar a las universidades andaluzas a recurrir el rechazo a la puesta en marcha de nuevos másteres para el próximo curso.

Después de que ABC publicara la carta enviada por las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla a la que posteriormente se sumó la Pablo de Olavide de Sevilla, la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, que dirige Lina Gálvez, no ha querido responder directamente y se ha limitado a recoger «la posición» de la Consejería en una nota de prensa sobre el número de extranjeros matriculados en másteres.

Pesa al malestar generado por el hecho de que se hayan pospuesto esas nuevas titulaciones que estaban previstas para el próximo curso, la Junta se limitó a pronunciarse sobre el tema en el penúltimo párrafo de una nota de prensa . En ella se reconocía que 18 másteres propuestos por las universidades andaluzas, pese a contar con un informe previo favorable de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, «no han obtenido la verificación estatal del Consejo de Universidades, tras un informe de evaluación externa desfavorable previsto en la Ley Orgánica de Universidades y en el Real Decreto 1393/2007».

Sin embargo la Consejería recordaba que, antes esta resolución «existe la posibilidad de recurrir» , como han hecho las universidades que anunciaron su recurso tras conocer que no contarán con estas titulaciones el próximo curso. La Junta afirma que, «en caso de fallo favorable se acometerán las medidas oportunas».

La respuesta de la Consejería ha provocado malestar en el ámbito universitario ya que los rectores recordaron a la Junta de Andalucía que la mejora de la oferta universitaria era «un compromiso irrenunciable» , y aseguraban que son titulaciones que responden al perfil técnico que reclama la sociedad, el tejido empresarial y el entorno.

El malestar es aún mayor en la UPO ya que la Junta de Andalucia sólo hacía referencia en su repuesta las titulaciones de 18 másteres pero no decía nada del grado de Relaciones Internacionales que había sido aprobado y que también ha sido rechazado provocando una declaración institucional que emitió hace unos días el Consejo de Gobierno de esta universidad.

Los másteres rechazados son de la Universidad de Sevilla se trata del Master Universitario en Odontología Infantil y Master Interuniversitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales. En Málaga los Master Interuniversitario en Química Aplicada y de Ingeniería Geodésica y Geofísica Aplicada, los mismos que en Jaén. En Huelva el Master Universitario en Química Aplicada y el de Empleo, Estrategias y Gestión de Servicios y Políticas Territoriales de Empleo. En Córdoba los de Química Aplicada , Gestión Ambiental y Biodiversidad, Salud Pública Veterinaria y Empleo, Estrategias y Gestión de Servicios y Políticas Territoriales de Empleo. En Cádiz, el de Protección Jurídico-Social de Personas y Colectivos Vulnerables, Psicología General Sanitaria, Nanociencia y Tecnología de Materiales y Química Médica. En cuanto a Almería se trata del Máster en Estudios Avanzados en Historia y otro en Migraciones, Mediación y Grupos Vulnerables. Ninguno de ellos se ofrecerá el próximo curso en las universidades andalucas.

La Junta de Andalucía anima a las universidades a recurrir el rechazo a crear 18 nuevas titulaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación