La Junta adjudica 13 años después las viviendas de protección oficial de en San Bernardo
El edificio fue objeto de polémica cuando IU quiso alojar allí a los «okupas» de la «Corrala Utopía». Los agraciados con un piso pagarán entre 170 y 190 euros de alquiler
Trece años después de arrancar el proyecto, la Junta de Andalucía ha otorgado por fin los pisos de Protección Oficial que construyó en el Prado de San Sebastián. Se trata de 139 viviendas de hasta 50 metros cuadrados diseñados con «tabiques-muebles» que permite adaptar los espacios a las necesidades de los inquilinos. Los destinatarios, jóvenes y ancianos .
Quienes han sido seleccionados con un alquiler reducido pagarán entre 170 y 190 euros por el alquiler de los pisos en el Prado. ¿Por cuánto tiempo? «Los contratos se firman con una duración de un año, prorrogable anualmente siempre que los adjudicatarios sigan cumpliendo las condiciones », explican desde la Junta de Andalucía.
Se espera que las viviendas se entreguen a los adjudicatarios a primeros de 2016
Los adjudicatarios, que aún tendrán que esperar a primeros de 2016 para tomar posesión de sus viviendas, ya fueron avisados a primeros del pasado verano para ver los inmuebles y revisar las calidades de la construcción. Según algunos de los contactados por la consejería de Fomento y Vivienda , de momento no les han dado fecha de ocupación. Tan solo les llamaron para que vieran los inmuebles y pudieran elegir cuando finalmente se comunique la concesión oficial de las casas.
«Nos comentaron que aún faltaba un permiso para que nos dieran el piso, el de primera ocupación», cuenta una de las jóvenes contactadas por la Junta. Ahí está la polémica. Desde la Agencia de Vivienda de Andalucía (AVRA) confirman que a la promoción le falta ese permiso para locales comerciales, pero aseguran que las viviendas ya lo tienen concedido. Desde el Ayuntamiento -responsables de otorgar dicho aval-, explican que ellos concedieron en febrero de este año el certificado de primera ocupación para el bloque de alquiler social.
¿ Por qué no se entregan entonces ya los pisos a los adjudicatarios? Es una pregunta que no saben responder desde ninguna adminsitración. La Junta alega que les falta un permiso de primera ocupación para poder dar la calificación completa a la promoción. Desde el Consistorio aseguran que la Junta tiene el permiso desde febrero para todo el edificio. En todo caso, la fecha estimada de entrega se mantiene en «los primeros meses de 2016».
Proceso de adjudicación
Para la adjudicación de estas viviendas no ha habido un sorteo específico , sino que el Consistorio facilitó un listado de titulares y suplentes. De acuerdo a la normativa, la Emvisesa -Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla- confecciona la relación de personas agraciadas en base al sorteo que se realizó entre todos los inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda en octubre de 2014.
«La Consejería – AVRA - solicita al registro municipal el listado de adjudicatarios con las condiciones que deben cumplir esas personas para ser destinatarios de los alojamientos, por tanto son los ayuntamientos los que hacen esa selección », confirman desde la Junta de Andalucía. «En cualquier caso, cuando la Consejería se pone en contacto con estas personas también realiza la verificación y comprobación de que las personas cumplen los requisitos establecidos para la promoción en cuestión».
Cabe recordar que este edificio fue objeto de una fuerte polémica cuando la consejería de Vivienda, entonces en manos de IU, quiso alojar allí a los okupas de la Corrala Utopía . Finalmente la adminitración desistió de tal medida y los pisos han sido asignados a los colectivos para los que se plantearon.