Obras

En junio empiezan las obras de la plaza de San Martín de Porres de Sevilla

Creará un entorno peatonal para impulsar el comercio de la zona

Plaza de San Martín de Porres J. M. Serrano

S. L.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Gerencia de Urbanismo y en coordinación con el Distrito Triana, comenzará durante la primera semana de junio las obras de reurbanización de la Plaza de San Martín de Porres , en el espacio frente al mercado de abastos de San Gonzalo y del ambulatorio Amante Laffón hasta su delimitación con la calzada para el tráfico rodado.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 299.715 euros, IVA incluido, creará un entorno peatonal que pretende impulsar la actividad comercial de los placeros al tiempo que garantizar la accesibilidad para los usuarios del centro sanitario.

Los detalles del proyecto han vuelto hoy a abordarse con los placeros, en una nueva reunión con el equipo del Distrito Triana y de Urbanismo donde se ha concretado la planificación de las obras.

Con un plazo máximo de ejecución d e 4 meses y medio , coinciden con el inicio del verano para así reducir la afección al comercio y a la actividad de la popular atracción infantil de feria conocida como las Calesitas, las molestias a vecinos y vecinas y las incidencias al tráfico.

La intervención plantea la reordenación de todo este espacio libre, que tendrá uso exclusivo peatonal, procediendo primero a renovar sus redes de agua potable y de alcantarillado . Una vez sustituidas éstas, se acometerá la pavimentación de toda la superficie, se reubicará el desordenado aparcamiento interior en el perímetro del espacio libre y se modificará el trazado del carril bici trasladándolo del lugar actual delante de la hilera de arboleda del borde del espacio hasta el interior.

Esta última medida permite ganar una superficie de aparcamientos en batería colindante con la calzada, y así se recuperan las plazas de aparcamiento ubicadas ahora justo frente a la plaza de abastos, a la vez que también se trasladarán las actuales zonas de carga y descarga.

En concreto, los aparcamientos de carga y descarga para el suministro del mercado se trasladan a la calle Giralda al igual que la reserva para las personas con movilidad reducida.

La reserva de aparcamiento para el servicio del ambulatorio se situará en la Avenida de Coria. Frente a las actuales 8 plazas desordenadas frente a la plaza de abastos, se generarán 11 en total, con su correspondiente reserva para vehículos de personas con movilidad reducida. Asimismo, se acometerán mejoras en el servicio de limpieza del mercado, al objeto de f acilitar a Lipasam la recogida de residuos y el baldeo.

El proyecto recoge también una nueva plantación de naranjos amargos, además del mantenimiento del actual arbolado, mejorar las condiciones de accesibilidad para el mercado y el ambulatorio y mantener en su mismo emplazamiento la atracción la s Calesitas por su antigüedad y tradición en el barrio.

Igualmente, se repavimentará la calzada desde la confluencia con la Avenida de Coria hasta la intersección con las avenidas Alvar Núñez y López de Gomara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación