TRIBUNALES

El juicio por la muerte de un bebé en el Cerezo se repetirá a partir del 22 de febrero

El intento de suicidio del padre, que se enfrenta a la pena de prisión permanente revisable, durante la vista oral el pasado mes de septiembre provocó la suspensión y nulidad de lo celebrado hasta entonces

La magistrada Mercedes Alaya presidirá el tribunal que juzgará a los dos padres del bebé de seis meses muerto Manu Gómez

Jesús Díaz

El juicio con jurado contra B.S.R.G. por el asesinato de su bebé de seis meses en junio de 2017 y a R.F.G., la madre del niño y acusada de abandono de familia y maltrato, se repetirá a partir del próximo 21 de febrero , después de que el pasado mes de octubre tuviera que suspenderse la vista oral por el intento de suicidio del acusado en su celda de la cárcel Sevilla I . Era la primera vez que se suspendía un juicio con jurado en la Audiencia en los últimos 20 años. Ahora hay que empezar de nuevo , pues todo lo celebrado quedó anulado. La magistrada Mercedes Alaya volverá a presidir el tribunal.

De hecho, el viernes 21 de febrero se procederá a la selección del jurado para su constitución y ya a partir del lunes 24 tendrán lugar los nuevos interrogatorios de cada uno de los acusados , testigos, peritos y forenses.

El joven padre acusado, que se enfrenta a una petición de condena a prisión permanente revisable , defendió en su declaración del juicio de octubre que no propinó golpe alguno al niño que le pudiera causar la muerte, ni siquiera «sin querer».

«Pienso que si está ahí -el golpe- es que pasó, pero yo no he sido. Tuvo que ser alguien», añadió durante su interrogatorio, donde insistió en que llevó a su hijo al hospital el 12 de junio porque se había atragantado tomando el biberón .

Síndrome del niño sacudido

El bebé ingresó en estado muy grave , con signos evidentes de desnutrición y lesiones de gran relevancia, características del denominado «síndrome del niño sacudido» en el contexto característico de un maltrato infantil. Los pediatras no descubrieron la fractura craneal hasta pasadas unas horas. Murió días después.

El abogado del acusado señaló entonces al hospital Virgen Macarena y a los servicios sociales autonómicos como «los primeros y graves causantes» de esta muerte. «Cómo el hospital se atrevió a entregar a un neonato a estos padres, sin vivienda, sin educación ni preparación para atender a este bebé».

Por su parte, la madre, defendida por la letrada Marta Aguilar, se enfrenta a un año de cárcel como autora en comisión por omisión de un delito de maltrato en el ámbito familiar y seis meses por el delito de abandono de familia .

R.F.G. negó en el primer juicio, cuya prueba quedó anulada tras la suspensión definitiva, que el padre maltratara a su bebé. Explicó que un trabajador social del hospital , con el que habló en varias ocasiones, estaba al tanto de toda su situación familiar.

Intento de suicidio por la «presión»

El juicio con jurado del pasado mes de septiembre vivió un terremoto cuando se conoció que el joven acusado, con 20 años de edad, ante «la presión» que estaba sufriendo al escuchar algunos testimonios en la vista oral , había intentado suicidarse cortándose el cuello en su celda de Sevilla I , donde lleva más de dos años y medio de prisión provisional.

Como consecuencia de las heridas, fue ingresado el hospital Virgen del Rocío , sufriendo allí varios episodios de convulsiones, que llevó a los facultativos a sedarlo. Tras recibir el alta hospitalaria, fue ingresado en el módulo de enfermería de la prisión de SevillaI.

El estado de salud de B.S.R.G. provocó que el juicio se suspendiera el máximo de cinco días hábiles que marca la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado y provocó que Mercedes Alaya disolviera el jurado y suspendiera definitivamente la vista oral para juzgar esta muerte, por la que volverán a sentarse los padres en el banquillo de los acusados el próximo 21 de febrero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación