Audiencia de Sevilla

A juicio por estafar a cinco personas que pagaron 6.000 euros por coches que no existían

El acusado, que se enfrenta a tres años de cárcel, alegó que había adquidiro los vehículos a través de una operación de patrocinio con una de sus empresas

Coches seminuevos y de segunda mano en venta Rocío Ruz

Jesús Díaz

Tres años de prisión . Ésta es la pena a la que se enfrenta D.I.C.B., quien se sentará este miércoles en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Sevilla por presuntamente estafar a cinco personas en la capital en la venta de coches , haciéndoles creer que podían adquirir vehículos a 6.000 euros cuando su valor en el mercado era de 26.574,28 euros, una cuarta parte. Los turismos nunca existieron.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía , al que ha tenido acceso este periódico, a finales de mayo de hace ocho años , el acusado, que tiene antecedentes penales, aprovechó las relaciones profesionales que mantenía con uno de los estafados, sobre todo, en lo referente al a realización de programas de televisón de la liga de fútbol en España, para ofrecerle a esta víctima la posibilidad de adquirir cinco vehículos , en concreto un modelo todocamino de una marca asiática.

Los precios, según el urdidor de esta presunta estafa, eran «considerablemente inferiores a los de mercado» . El acusado le manifestó «de forma engañosa» que dichos vehículos los había conseguido a través de una operación de patrocinio de una de sus empresas, lo que le permitía cedérselos a cambio del importe de IVA e impuesto de matriculación sobre el precio franco de fábrica y los gastos de matriculación. El precio del vehículo era de 26.574,28 euros, pero podía adquirirse por 6.007,33 euros.

De esta manera, la primera de las víctimas se puso en contactó con varios familiares y allegados que estaban interesados en la operación «en condiciones tan ventajosas» . Así, a primeros de julio de 2011, cuatro de las víctimas ingresaron una transferencia de 6.077,33 euros en una cuenta del acusado en una sucursal de Madrid. Después, otra víctima transfirió 6.000 euros . Todos ellos, en concepto de pago del vehículo que pensaban adquidir.

Facturas con el número de bastidor

El acusado, según la Fiscalía, llegó a remitirles a los compradores facturas «proforma» de los vehículos con número de bastidor a nombre de su empresa con la que había realizado la operación de patrocinio antes mecionada. También les dijo el número de matrícula del vehículo que correspondían a cada uno.

Los compradores pudiero comprobar posteriormente y a través de un concesionario de la ciudad de Sevilla que «toda la operación había sido una falacia urdida por el acusado y que los vehículos en cuestión no existían».

D.I.C.B. dispuso del dinero fraudulentamente obtenido transfiriéndolo a una cuenta de su pareja, que desconocía el origen del dinero. El acusado estaba autorizado en la cuenta. Por estos hechos, la Fiscalía pide tres años de cárcel para el acusado por un delito continuado de estafa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación