Tribunales
A juicio por defraudar más de 675.000 en la venta de viviendas subastadas
Cuatro varones, dos de ellos hermanos, se sentarán en el banquillo de los acusados la próxima semana enfrentándose a ocho años de cárcel por una estafa que les llevó a pedir dinero a dos personas por la misma casa
Más de 675.000 euros es el dinero supuestamente defraudado por cuatro varones , de los que dos son hermanos, a través de 20 operaciones, en las que simulaban vender viviendas y pisos subastados, para ello pedían un dinero adelantado a las víctimas. El engaño urdido alcanzó a exigir a dos personas unas cantidades similares por la misma vivienda unifamiliar en la calle Viajero de la capital. Las víctimas no volvieron a ver el dinero entregado.
Los hechos ocurrieron entre septiembre de 2003 y octubre de 2006 y fueron investigados por el Juzgado de Instrucción número 19 de Sevilla . Los cuatro varones, tres nacidos en Sevilla y uno en La Palma del Condado , se sentarán a partir del próximo lunes en el banquillo de los acusados ante un tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla .
Y los cuatros acusados se enfrentan a una petición de condena de ocho años de cárcel como presuntos autores de un delito continuado de estafa, así como al pago de una multa de 18 meses con cuota diaria de 10 euros.
D.C.G. y S.L.C.G., los dos hermanos, figuraban como administradores de una sociedad cuyo pretendido objeto social era la administración de capitales y llegaron a un acuerdo con el acusado F.D.F.F. para que captara clientes que quisieran comprar viviendas supuestamente adquiridas en subastas. A cambio, el tercer acusado recibiría un diez por ciento de comisión. Para que todo el plan ilícito diera apariencia de formalidad , F.D.F.F. instaló una oficina en Sevilla, en la calle Luis Montoto .
Nunca devolvieron el dinero recibido
En esta sede llevó a cabo hasta cinco operaciones distintas, según el escrito de acusación provisional de la Fiscalía, al que ha tenido acceso este periódico. La primera víctima le entregó a F.D.F.F. un total de 367.234 euros en concepto de señal para comprar 38 viviendas subastadas . El pacto suponía que los inmuebles tenían que ser entregados entre dos meses y un año. Pero el plazo venció y el comprador nada supo del acusado, que no contestó ni a sus llamadas.
Castilleja de la Cuesta , Valencina de la Concepción , la capital y, sobre todo, una urbanización en Islantilla , en Huelva, son los lugares donde se ubicaban las viviendas que los estafadores ofrecían.
En la trama también figura un cuarto acusado. Transcurrido un tiempo, F.D.F.F. se puso en contacto con J.S.S.P. para llevar a cabo operaciones similares. Este último acusado llegó a ofrecer dos veces la misma vivienda a dos personas distintas, recibiendo por ello 12.000 y 11.300 euros de cada uno por adelantado. Jamás llegaron a recibir la casa pues nunca estuvo a disposición del presunto vendedor. Las víctimas tampoco recibieron el dinero entregado .
Tres de los acusados, los dos hermanos y J.S.S.P., cuentan con detenciones , alguno hasta que con cinco arrestos, y antecedentes por otras estafas y hechos constitutivos de apropiación indebida.
Noticias relacionadas