LA POLICÍA RECONSTRUYÓ LOS HECHOS CON UN MANIQUÍ
El juez retira el carné de conducir al taxista que atropelló a una niña en Eduardo Dato
Dijo en su declaración que la menor se echó encima del taxi cuando el semáforo estaba en rojo para peatones
El juez ha retirado el carné de conducir, como medida de seguridad que había solicitado la familia de la víctima , al taxista que el pasado 23 de enero atropelló a una menor en un paso de peatones en la avenida de Eduardo Dato y después se fugó sin detenerse ni auxiliarla.
Los hechos sucedieron en torno a las diez y media de la noche de ese día, concretamente en el paso de peatones existente entre la citada avenida y la calle Virgen de Valvanera, delante del colegio Portaceli.
Según fuentes de la investigación, el conductor prestó declaración ante el juez la semana pasada y se ha sabido que tiene autorización de su padre para conducir y permiso oficial del Ayuntamiento, con varios años de experiencia.
Reconoció que iba conduciendo pero que no excedía la velocidad permitida y negó haberse saltado el semáforo. Además, explicó que la niña que se echó encima del vehículo cuando el semáforo estaba en rojo para peatones . También declaró que por el espejo retrovisor no vio nada.
Según la reconstrucción del accidente con un maniquí similar a la accidentada realizado por la Policía Local días después del suceso, se ha determinado que el conductor no podía ver nada por los espejos retrovisores porque el derecho estaba roto por el impacto y el interior se lo ocultaba la visión un cartel publicitario pegado al cristal.
Igualmente se confirmó que por la posición del limpiaparabrisas trasero y el espejo izquierdo no tenía ángulo suficiente .
El taxista dio positivo en cannabis cuando al lunes siguiente del accidente fue voluntariamente a la Policía Local a declarar que había sido el autor del atropello o, mejor dicho, que creía serlo .
Este hombre, que en ningún momento fue detenido y que declaró ante la Policía Local en calidad de investigado, dijo entonces que no se paró cuando arrolló a la niña porque tuvo miedo y explicó que hasta el lunes siguiente al accidente no se presentó en las dependencias policiales porque se sentía solo en su casa y no tenía apoyo ninguno.
Los agentes le preguntaron si en el momento del accidente o después había consumido alcohol y él dijo que nunca lo había hecho, que no era bebedor y que solo había tomado algún medicamento el domingo.
Entonces le anunciaron que iba a ser sometido a las pruebas de detección de drogas y en ese momento manifestó que se había tomado un cigarrillo pero que no sabía precisar si era de hachís o de polen.
Al final la prueba dio positivo en cannabis, como consta en el juzgado de Instrucción número 19 de Sevilla.
Noticias relacionadas