Caso Marta del Castillo
El juez reabre el caso de Marta del Castillo y ordena investigar los documentos aportados por los padres
El instructor oficia a la Policía para que analice la veracidad de la documentación sobre una posible falsedad y estafa del hermano Francisco Javier Delgado
El caso de Marta del Castillo vuelve a vivir un nuevo episodio. El juez de Instrucción número cuatro de Sevilla ha acordado la reapertura de la causa abierta en su día para investigar la posible implicación en la muerte de la joven sevillana en enero de 2009 de Francisco Javier Delgado , hermano del único acusado del asesinato, Miguel Carcaño, y que fue absuelto por la Audiencia de Sevilla de encubrimiento y amenazas. Esta decisión del instructor llega después de que los padres de Marta hayan aportado al juzgado nuevos documentos que para éstos respaldan la última versión, la séptima, ofrecida por el asesino, en la que acusa a su hermanos.
El instructor, en base a dichos documentos, ha ordenado la reapertura de estas diligencias y encomienda a la Policía Nacional la realización de la investigación de dichos papeles para, entre otras cuestiones, "determinar la comprobación de los mismos, la veracidad que pudieran tener y si de ellos resultan hechos que pudieran ser conducentes a esclarecer el lugar en el que se encuentre el cuerpo de Marta o la posible participación en su muerte de terceras personas , que hasta la fecha no estuviesen enjuiciadas por tales hechos", según el auto del juez facilitado por el TSJA a este periódico.
En 2017 Antonio del Castillo se entrevistó con el asesino de su hija en la prisión de Herrera de la Manch a donde cumple condena y el reo le propuso, según explica el propio padre de Marta, que "mirase los papeles de la hipoteca" del piso de León XIII, entre los que la familia ha descubierto que fueron "falsificados" documentos como "nóminas, la vida laboral o declaraciones de la renta", para conseguir una hipoteca de 108.000 euros, "un fraude de falsificación de documentos" en el que "hay más gente metida, personas que reciben dinero".
En la última versión de Carcaño, la séptima, señala a su hermano como autor material del crimen, al interponerse Marta en una pelea por motivos económicos entre ambos. El enfrentamiento entre ambos, según Del Castillo, no habría derivado del mero impago de las cuotas de la hipoteca, sino de que "se podía descubrir un delito que les iba a llegar a los dos a la cárcel", ante lo cual Marta del Castillo "se metió por medio en defensa del amigo", en alusión a Carcaño.
Para la familia de Marta estos papeles darían credibilidad a la séptima versión de Carcaño en lo que al motivo de la pelea se refiere y, a su juicio, también a todo el relato.
La Justicia no creyó a Carcaño
Sin embargo, para la Justicia y los investigadores policiales, esta versión es "inverosímil, fantasiosa, inconsistente, ilógica e increíble ". En 2013 ya fue investigada por la Policía y el entonces juez de Instrucción número cuatro de Sevilla, Francisco de Asís Molina , actualmente magistrado en la Sección Primera de la Audiencia , decidió archivar la causa provisionalmente. La misma que ahora el juez Álvaro Martín reabre.
Ante la incredibilidad "notoria y grosera" de Carcaño y la existencia de una sentencia firme del Supremo que absolvió a su hermano de ayudarle a ocultar el cadáver, el juez Francisco de Asís Molina afirmaba que la Policía incurrió en una "clara extralimitación" de funciones al volver a tomar declaración a testigos sobre los movimientos de Delgado, sus llamadas telefónicas o el tiempo de desplazamiento a la calle Tharsis, donde pasó la noche con su exesposa.
" La credibilidad de Miguel Carcaño es nula y no se acierta a comprender cómo la Policía le concede tal beneficio", dice el juez, y añade que "quien desde una conducta de extrema gravedad ha sido capaz de mentir tantas veces" sobre el paradero del cuerpo de Marta "no puede recibir hoy de manera tan gratuita tamaño reconocimiento".
El juez, además, insistía en señalar que la Policía había vulnerado el principio de "cosa juzgada", tras la celebración de un juicio "con todas las garantías", y ha hecho "valoraciones sobre la credibilidad de los testimonios que solo competen a la Justicia".
Por la desaparición y muerte de Marta fueron juzgados Carcaño, sus amigos S amuel Benítez y Javier García «El Cuco », su hermano Francisco Javier Delgado y la novia de éste, María García, pero sólo Carcaño y El Cuco, que entonces era menor, fueron condenados.
Carcaño fue juzgado junto a su hermano, la novia de este y Samuel Benítez, pero mientras a él se le acusó de asesinato, dos delitos de agresión sexual (uno de ellos como cooperador necesario), un delito contra la integridad moral y profanación de cadáveres, Samuel Benítez y María García fueron juzgados por encubrimiento, delito contra la integridad moral y profanación de cadáveres , y Francisco Javier Delgado también por amenazas.
Según el fiscal que actuó entonces en el caso, Luis Martín, un hipotético nuevo juicio solo podría tener como acusados a Samuel Benítez, Francisco Javier Delgado y María García y requeriría hallar «pruebas objetivas de su participación directa » en la muerte de la joven.
Noticias relacionadas