Sevilla

Un juez obliga a la Junta a devolver la extra a miles de funcionarios de justicia

Firma la «extensión de efecto» de una sentencia anterior que ordena abonar a los empleados públicos la paga de Navidad de 2012 y condena a la Junta en costas

Una funcionaria de justicia ROCÍO RUZ

MERCEDES BENÍTEZ

Un juzgado de Sevilla ha obligado a la Junta de Andalucía a devolver a los funcionarios de justicia de Sevilla la paga extra de Navidad de 2012 . Según han confirmado a ABC fuentes judiciales, el juzgado de lo contencioso administrativo número diez de Sevilla ha firmado la «extensión de efectos» del fallo por el que ordenaba la devolución de la citada paga extra a un funcionario de Sevilla después de que otros miles de compañeros, todos ellos también trabajadores de justicia de Sevilla, así lo pidieran.

En noviembre de 2013 el mismo juzgado estimo que la retirada de la paga extra de Navidad, decretada por el Gobierno central en 2012, era «contraria a derecho» y obligó a la administración a su devolución íntegra a un funcionario en concreto que así lo había pedido. Ese fallo abría la puerta a que el resto de funcionarios judiciales de la provincia de Sevilla pudieran solicitar la extensión de esos efectos con reclamaciones individuales que fueron promovidas por el sindicato Csif que estimaba que entre un 80 y un 90 por ciento de los trabajadores reclamarían la devolución de esa paga.

Sin embargo, la Junta de Andalucía, para no pagar esas cantidades y ante el riesgo de que aquel fallo de un solo funcionario se hiciera extensivo al resto de trabajadores de justicia, recurrió. Pero los tribunales superiores rechazaron sus peticiones . Primero fue el Tribunal Constitucional quién decidió que la cuestión se había extinguido porque el Gobierno anunció en octubre de 2015 que los Presupuestos Generales del Estado preveían la devolución de esa paga extra y en julio de 2016 la Junta acordó igualmente la citada devolución aunque esta no estaba aún culminada. Posteriormente, el Tribunal Supremo hace unos meses rechazó el recurso de casación de la Junta de Andalucía y le dio la razón al funcionario en cuestión.

Ahora, una vez que el juzgado ha recibido la notificación de esa sentencia del Tribunal Supremo, ha podido comenzar a firmar autos de extensión de esos efectos , lo que supone que la Junta de Andalucía tendrá que pagar a estos funcionarios. Fuentes judiciales aseguran que hoy mismo han comenzado a firmar esos autos de extensión en los que también se condena en costas a la Junta de Andalucía y que en el juzgado están desbordados por el asunto .

De hecho, el juzgado de lo contencioso administrativo que está firmando estos autos, ha pedido en reiteradas ocasiones refuerzos sin que hasta ahora la Consejería de Jus ticia , que tiene las competencias en materia de funcionarios judiciales, se lo haya concedido. La situación de ese órgano que tiene que firmar ahora miles de escritos es más graves ya que una de las funcionarias está de baja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación