Tribunales

La juez instructora deberá pronunciarse sobre las lesiones que le imputa la acusación a Javier Criado

La Audiencia estima un recurso interpuesto por la abogada de la víctima contra el auto de apertura de juicio oral

Javier Criado sale de los juzgados acompañado de sus dos abogados Vanessa Gómez

Jesús Díaz

La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha dictado un auto en el que insta a la juez instructora de la investigación al psiquiatra sevillano Javier Criado por un delito contra la integridad moral a que analice los cuatro delitos de lesiones que le imputa la acusación particular que ejerce la mujer denunciante, M.G.C.P.

La juez de Instrucción número 19 de Sevilla dictó auto de apertura de juicio oral contra Criado por un delito contra la integridad moral y le impuso 7.000 euros de fianza. La Fiscalía reclama dos años de prisión para el psiquiatra sevillano como presunto autor de este delito, así como una orden de alejamiento de acercarse a menos de 300 metros de la víctima durante tres años. Además, el Ministerio Público reclama a Criado el pago de 6.000 euros en concepto de indemnización a la víctima.

La juez instructora, Ana Cristina Escribano, en el auto de apertura de juicio oral no recogió los cuatro delitos de lesiones que atribuye la abogada de la víctima a Criado y por ello la letrada de la mujer solicitó una aclaración a la magistrada. En una providencia, la juez no resolvía expresamente esta cuestión, por lo que la abogada Inmaculada Torres, que defiende los intereses de la paciente del psiquiatra, interpuso ante la Audiencia Provincial un recurso de apelación.

La acusación particular por estos hechos, ocurridos en 2005 , solicitó en su escrito de calificación provisional una condena de 14 años y medio de prisión para Criado como presunto autor de un delito continuado contra la integridad moral y cuatro delitos de lesiones por el trato dado a una de sus pacientes, así como el pago de 40.000 euros en concepto de responsabilidad civil por los perjuicios físicos y psíquicos sufridos, así como los daños morales causado a esta mujer.

La abogada pedía a la Audiencia en su recurso que instara a la juez a recoger en su auto de apertura de juicio oral su acusación por los cuatro delitos de lesiones o, por contra, hiciera constar el sobreseimiento expreso y fundamentado respecto de esa acusación para evitar una posible nulidad en la futura vista oral contra Criado por considerar sorpresiva su acusación por lesiones.

Ahora, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha dictado un auto atendiendo el recurso de la acusación e insta a la juez que se pronuncie al respecto de los cuatro delitos de lesiones que le atribuyen al psiquiatra relacionados con las cuatro visitas que ella giró a la consulta de Criado.

Siguiente paso en el procedimiento

El siguiente paso en este procedimiento será el dictado por la juez instructora de un nuevo auto de apertura de juicio oral o un auto complementario en el que recogiera los delitos que señala la acusación o que los desestimen pero de forma fundamentada.

Según el escrito de conclusiones provisionales de la acusación , Criado, desde el 20 de enero al 9 de febrero de 2015, estuvo asistiendo a la denunciante en su consulta, situada en el centro de la capital andaluza, en calidad de médico especialista en psiquiatría, encontrándose la paciente «en un estado de especial vulnerabilidad como consecuencia de una depresión, que incluso la llevó a un intento de suicidio».

Si bien, «lejos de proporcionarle ese tratamiento adecuado a su dolencia», el acusado «minimizó el estado» de la víctima y, «abusando de su autoridad, superioridad y posición de dominio en la que él mismo se había colocado, con ánimo de atentar contra la integridad moral de la paciente, le prestó un tratamiento inadecuado a la dolencia que la paciente padecía, profiriendo contra ella expresiones denigrantes, refiriéndose a la misma en varias ocasiones a lo largo de las cuatro consultas con las expresiones 'esta loca no se cura', 'loca loquita', 'ahora te toca loquita, que no te enteras', en ocasiones, delante de otros pacientes, expresiones que le hacían sentirse humillada, avergonzada y vejada ».

Por su parte, el abogado de Criado solicitaba en su escrito de defensa para su representado la libre absolución al entender que actuó «con buena praxis» con esta paciente. Así, señaló que el doctor atendió a esa paciente en cuatro ocasiones en su consulta entre enero y febrero de 2015 «guiando en todo momento su actuación conforme a las reglas de 'lex artis' --forma adecuada y diligente de realizar los trabajos de un oficio--».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación