El juez ve «indicios bastantes» contra el detenido por la violación mortal del parque María Luisa
Rechaza la petición de libertad planteada por la defensa del acusado

El juez de Instrucción número 16 de Sevilla considera que existen «indicios bastantes» contra el hombre de 46 años encarcelado por la presunta agresión sexual y el homicidio cometidos el pasado mes de febrero sobre una joven de 31 años que había ingerido medicamentos para intentar acabar con su propia vida en el parque de Maria Luisa.
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez Juan Gutiérrez Casillas rechaza la petición de libertad planteada por la defensa de Francisco M.S. al entender que «existen indicios bastantes para afirmar la comisión de los hechos» por parte del investigado, «tales como el hallazgo de su perfil genético en un pañuelo de papel con sangre» en el lugar de los hechos.
«Y ello a pesar de negar el investigado en su declaración haber sangrado en momento alguno en las relaciones sexuales que mantuvo con la víctima, que según declara fueron consentidas, añadiendo que tampoco le observa herida alguna o sangre» a la joven, «lo que no coincide con las pruebas obtenidas en dicho pañuelo, en el que existe una mezcla de al menos dos perfiles genéticos, los de la víctima y el investigado».
Al hilo de ello, el instructor asevera que esta mezcla de perfiles «viene a acreditar que las lesiones, que provocaron un enorme sangrado en la víctima y que, a la postre, fueron la causa de la muerte, las causó el investigado».
El juez rechazó dejar en libertad al imputado ante la «gravedad» de los hechos y «la importante penalidad» que aquellos tienen asignada en el ordenamiento jurídico penal, y «con el fin de asegurar la presencia del investigado en el proceso, conjurando el riesgo de fuga inherente a dichas penas», así como «evitar el riesgo de reiteración delictiva, a la vista del grado de peligrosidad del investigado puesta de manifiesto según la mecánica comisiva de los hechos».
La Fiscalía de Sevilla se opuso a dejar en libertad al encausado al entender que «subsisten indicios racionales suficientes para considerar« al acusado como autor de sendos delitos de asesinato y agresión sexual, delitos «graves« cuya instrucción «aconseja el mantenimiento de la medida cautelar privativa de libertad«.
Tras conocer esta decisión, el abogado del imputado ha recurrido el auto ante la Audiencia Provincial de Sevilla mediante un escrito en el que pide la puesta en libertad de su patrocinado y, de manera subsidiaria, que, al mismo tiempo que se le pone en libertad, se le retire el pasaporte o se le obligue a comparecer en el Juzgado cada 15 días.
Noticias relacionadas