Tribunales

El juez imputa a altos cargos de Emasesa por vertidos contaminantes al río Guadalquivir

El titular del nº 6 desestima la petición de la empresa de dar carpetazo a la denuncia y ordena practicar más pruebas

Depuradora de El Copero, una de las que están bajo sospecha ABC

Silvia Tubio

El titular del juzgado de Instrucción nº6 de Sevilla ha imputado a la cúpula de Emasesa y a altos cargos de la Junta, junto a sus respectivos predecesores, por posible delito medioambiental . El magistrado José Ignacio Vilaplana indaga si la compañía, como responsable de tres depuradoras ubicadas en Sevilla y su entorno, no llevó a cabo el correcto tratamiento de aguas que obliga por ley. Esta deficiencia habría producido vertidos contaminantes en el río Guadalquivir y en su afluente Guadaíra.

En el auto facilitado por el TSJA, el magistrado responde de esa manera a la petición de sobreseimiento formulada por Emasesa a raíz de la denuncia que presentó la Fiscalía Provincial . Además de desestimar el carpetazo del caso, Vilaplana ordena la práctica de diligencias y comunica a los investigados que sean instruidos en esa condición para que puedan personarse en el procedimiento, asistidos por letrado y puedan tener acceso a las actuaciones. En función del contenido de las pruebas que ha pedido el magistrado, éste resolverá sobre si procede su declaración bajo esa condición.

Los ocho imputados son Jaime Palop , consejero delegado de Emasesa; su antecesor, Jesús Manuel Maza ; el exdirectivo de la compañía Antonio Díaz ; el exdelegado de Medio Ambiente de la Junta, el socialista José Losada ; su predecesora Dolores Bravo ; y los cargos intermedios en la misma delegación: Charo Montes , Salvador Camacho e Iván Núñe z .

El informe del Seprona

Las diligencias que se tramitan en el juzgado nº 6 de Sevilla tienen su origen en una denuncia de Ecologistas en Acción que llevó ante la Fiscalía. El Ministerio Público vio indicios de delito y la presentó en los juzgados. Dicha denuncia tiene como base el informe elaborado por el Seprona que apuntaba a irregularidades en las depuradoras (Edar) del Copero, Tablada y San Jerónimo . Los agentes informaron a la Fiscalía que habían detectado durante su inspección «vertidos de alta potencialidad contaminante, en particular de fósforo y nitrógeno», señala el auto al que ha tenido acceso ABC. Estos elementos tienen un efecto fatal en el agua porque agotan el oxígeno, « impidiendo la vida de los seres vivos », generan mal olor, disminuye la calidad y potabilidad del agua, y modifica el ecosistema «pudiendo perjudicar la salud humana».

La Guardia Civil detectó elementos altamente contaminantes y que tienen un efecto fatal en el agua como el fósforo

El magistrado recuerda en el auto que las tres Edar bajo sospecha están clasificadas como zonas sensibles, lo que las obliga por ley a extremar el control de las aguas que vierten ya que se encuentran próximas a una área de especial protección como es el parque nacional de Doñana . De las tres estaciones, la del Copero es la que recibe una mayor masa de agua para tratar. Según recoge el auto, «la carga contaminante que soporta actualmente es de 765.862 habitantes en cuanto a aguas residuales urbanas, y de otros 275.000 habitantes para las de naturaleza industrial». Los agentes del Seprona de la Guardia Civil señalan que al menos entre los años 2013 a 2016 se superaron los límites máximos de vertidos de fósforos . La decisión del magistrado de continuar con la investigación se sustenta también en un informe pericial del Instituto Nacional de Toxicología que confirma las conclusiones del Seprona.

En similar situación se encontrarían las otras dos estaciones que son más pequeñas. En este sentido, el magistrado ordena que se tomen nuevas muestras en las tres depuradoras para corroborar esos indicios recabados hasta la fecha y determinar el alcance real de los vertidos en «el equilibrio de los sistemas naturales y/o la salud de las personas» para realizar una correcta clasificación jurídica de los hechos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación