El juez decreta prisión para Daniel Ponce por no pagar la multa de Mercasevilla

El directivo de la lonja, que fue condenado por pedir una mordida de 450.000 euros a los empresarios del grupo La Raza, se ha declarado insolvente

El exdirectivo de Mercasevilla, Daniel Ponce, en los juzgados Rocío Ruz

A.G.R.

La Audiencia Provincial de Sevilla ha impuesto 342 de prisión al exdirectivo de Mercasevilla Daniel Ponce, que fue condenado junto con Fernando Mellet a una multa de 600.000 euros por pedir una mordida a los empresarios de La Raza a cambio de una subvención, por no haber abonado esta sanción y haberse declarado insolvente. Ponce fue condenado por un delito de cohecho en 2012 por pedir una comisión de 450.000 euros a los empresarios del Grupo La Raza como condición para gestionar la escuela de hostelería de la lonja, que había sido subvencionada con 900.000 euros por la Consejería de Empleo. Los empresarios grabaron la conversación, que fue el origen de todo el caso Mercasevilla y el hilo del que tiró la juez Mercedes Alaya para descubrir toda la trama de los ERE.

Tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular el 24 de octubre de 2012, el magistrado presidente, Ángel Márquez, condenó a Ponce, y al exdirector de Mercasevilla Fernando Mellet al pago de una multa de 600.000 euros, que en caso de impago sería sustituida por un año de cárcel , y 21 meses de inhabilitación para empleo o cargo público. Y en un auto de la Sección Tercera de la Audiencia del pasado 15 de noviembre, el mismo magsitrado señala que de la multa impuesta ha sido abonada por parte de Daniel Ponce la cantidad de 28.385,32 euros , la única cantidad que ha podido satisfacer después de que el juzgado subastara incluso su coche, un todoterreno de la marca Jeep que el exdirectivo puso a disposición de la Audiencia para reducir su deuda. Según este auto, Ponce ha sido declarado insolvente al no constar que tenga bienes susceptibles de embargo para asegurar las responsabilidades que puedan imponérsele.

Por lo tanto, el magistrado considera que procede dar cumplimiento a la responsabilidad personal subsidiaria de 342 días de prisión por impago de 571.614,68 euros, cantidad pendiente de satisfacer de la multa impuesta. En este sentido, el auto precisa que, siendo la prisión derivada del impago de la totalidad de la multa impuesta no superior a dos años y en orden a la suspensión de la ejecución de la pena, «se recaba hoja histórico penal actualizada». Si no tiene antecedentes , eludirá la prisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación