La juez del caso Almensilla rastrea las cuentas de un cargo de la Junta

El director del Consorcio Fernando de los Ríos, Ismael Perea, que depende de la Consejería de Empleo, está siendo investigado por el cobro de 34 cheques a la red del «Dioni»

El empresario Julio Mateos, conocido como el Dioni de Almensilla, tras declarar ante la juez PEPE ORTEGA

ALBERTO GARCÍA REYES

El director del Consorcio Fernando de los Ríos , organismo de la Junta de Andalucía que aglutina los centros Guadalinfo y que gestiona la estrategia de la presidenta Susana Díaz en las redes sociales, tendrá que dar cuenta a la Justicia de cada céntimo que ha cobrado desde el año 2009. La juez de Coria del Río que instruye el caso de desfalco de la junta de compensación de Almensilla donde su administrador, Julio Mateos , se llevó cuatro millones de euros de los parcelistas, ha librado oficio al Banco de España para que se le faciliten todas las cuentas bancarias , productos financieros, préstamos o hipotecas donde este alto cargo de la Junta, Ismael Perea, haya figurado desde hace ocho años.

Un informe realizado por la Udef lo implicó en este caso, conocido como el del Dioni de Almensilla por la fuga de su protagonista al Caribe con el dinero de los propietarios a los que administraba. Concretamente, la Policía explicaba que entre los años 2009 y 2014, el empresario Julio Mateos gestionó seis millones de euros procedentes de la junta de compensación que dirigía en este municipio del Aljarafe sevillano. De ese dinero, sólo dos millones están justificados hasta la fecha a juicio de los agentes, mientras que los otros cuatro desaparecieron a través de una red de empresas y de personas que la Policía perseguido en su investigación desde que se declaró la fuga del Dioni. Una de esas personas fue Ismael Perea Fernández , concejal socialista del Ayuntamiento de Almensilla que, durante esa etapa, fue miembro de la Junta de Compensación F, la expoliada por el Dioni.

Según el informe de la Udef, Perea cobró 34 cheques entre febrero de 2009 y junio de 2012 que suman 301.695 euros. Los agentes no pudieron detallar la razón por la que este socialista recibió ese dinero, pero sí han podido acreditar que los cheques fueron cobrados por él. Como consecuencia de esto, y tras las declaraciones tomadas a los implicados en el caso durante los últimos meses, la juez instructora, Miriam López, emitió el pasado 16 de octubre una providencia en la que ordena que se libre oficio «a las entidades bancarias correspondientes para la plena identificación de todos los movimientos bancarios desde el 01/01/2009 hasta el 31/12/2013 de las cuentas de las que sea titular Ismael Perea Fernández, así como información sobre los préstamos que tuviese a su nombre y posibles amortizaciones de los mismos en dicho periodo con indicación de fechas, cantidades concretas y formas de pago haciendo constar que dicha información deberá ser remitida directamente a la Udef a fin de que éstos analicen tales documentos en aras de esclarecer si pudiera haber algún tipo de correlación entre las cantidades cobradas por Ismael Perea por medio de cheques librados con cargo a las cuentas de la Junta de Compensación e ingresos en las cuentas de su titularidad ». La juez sospecha que Perea pudo utilizar este dinero para quitarse deuda bancaria tras la declaración judicial del propio Julio Mateos, que aseguró que Perea cobró este dinero para pagar préstamos personales, por lo que solicita también las posibles « amortizaciones de préstamos bancarios que tuviese suscritos y, en general, sobre cualquier dato relevante» acerca de los hechos que se le imputan.

La juez del caso Almensilla rastrea las cuentas de un cargo de la Junta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación