Tribunales
El juez archiva el último intento por reabrir el caso Marta del Castillo
La documentación aportada por la familia de la menor sobre un préstamo solicitado por Miguel Carcaño y su hermanastro con documentación falsa no «aporta ningún dato relevante» para reabrir una investigación por un crimen
El magistrado Álvaro Marín ha dictado un auto por el que acuerda el sobreseimiento de las actuaciones y archivar el último intento por reabrir el caso de Marta del Castillo . Una causa que se reinició en febrero del año pasado después de que la familia aportara documentación que acreditaría que Miguel Carcaño y su hermanastro solicitaron un préstamo hipotecario con documentación falsa. El auto, difundido este lunes por la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía , concluye que esa información no aporta ningún dato relevante para esclarecer la participación de terceras personas en la desaparición de la joven.
La familia, que lleva más de una década luchando por localizar el cuerpo de Marta y no se conforma con las sentencias que condenaron a Miguel Carcaño y a El Cuco, había depositado muchas esperanzas en este nuevo intento por reiniciar las investigaciones y acabar probando la implicación del hermanastro de Miguel , quien salió absuelto del juicio que se celebró en la Audiencia Provincial en 2011.
La información entregada al titular del Instrucción nº 4 consistía en una serie de pruebas de que Miguel y Francisco Javier Delgado habrían estafado a una entidad financiera para hipotecar el piso de León XIII donde murió Marta. El juez le pidió un informe a la Policía, que corroboró algunos aspectos trasladados por la familia. «El 2 de junio de 2008 suscribieron un préstamo hipotecario, que les era imposible afrontar, de modo que contrataron un segundo préstamo, éste con la entidad BBVA, con el fin de cancelar el anterior, para cuya obtención se presentó una documentación falsa. Igualmente resulta de la investigación que, tras estas maniobras, el inmueble ya hipotecado quedó a nombre de Miguel, que carecía de capacidad para hacer frente a la obligación crediticia contraída, así como que, probablemente, recibió una pequeña cantidad del total del dinero solicitado a crédito», detalla el auto.
El juez explica que esta información tendría trascendencia penal para juzgar a los hermanos por un delito de estafa , pero los hechos ya han prescrito. Pero que no llegan a demostrar, como defiende la familia, de que ese fue el motivo de una fuerte pelea que tuvieron Miguel y Francisco Javier y que Marta presenció. Para el instructor no se puede llegar a esa determinación, tal y como mantienen los padres de Marta.
«Por más que los datos aportados permitan comprender el modo de vida de los dos hermanos previo a los hechos, no alcanzan a establecer dato relevante para este procedimiento ni, menos aún, uno que sea capaz de rebatir los argumentos» que ya han sido expuestos en anteriores ocasiones. El auto del juez cuenta con el respaldo de la Fiscalía, que ya pidió en marzo el archivo del caso.
Noticias relacionadas