El juez aprueba la liquidación del Horno de San Buenaventura

La Seguridad Social, uno de sus principales acreedores, saca a la venta la maquinaria de su fábrica en Hytasa

Protesta de los trabajadores del Horno de San Buenaventura en 2014 ABC

M. J. PEREIRA

Pedro Márquez, juez de lo Mercantil 2 de Sevilla , ha autorizado la liquidación del Horno de San Buenaventura, que a través de una filial explota cuatro tiendas en las calles Carlos Cañal, la Alfalfa, Asunción y Puente y Pellón. La empresa, participada por el economista Manuel García (51%)y la familia De la Fuente (49%) , solicitó la liquidación la pasada semana al no contar con liquidez para afrontar los pagos y las obligaciones contraídas, entre ellas el abono de las nóminas a su plantilla y su deuda con la Seguridad social. En 2014 se declaró la insolvencia de la sociedad, que acumulaba una deuda de 11 de euros, y en 2015 alcanzó un convenio de acreedores con una quita de la deuda del 50% y el pago del otro 50% en siete años.

En el auto del 16 de marzo de 2017, el juez Márquez declara disuelta la entidad Horno San Buenvantura, cesando como administrador a Manuel García. El Juzgado repone en su cargo a la administración concursal, que ostentó en su día Rafael Camps , quien en caso de aceptar el cargo deberá presentar en el plazo de 15 días el plan de liquidación de la sociedad.

Contra el auto de liquidación de la sociedad cabe recurso de reposición. Los empleados de la fábrica de pan y pasteles que el Horno San Buenaventura tiene en Hytasa han denunciado que la empresa les adeuda 9 meses de salario y anuncian una huelga indefinida a partir del 27 demarzo. Los trabajadores de las tiendas apuestan por la viabilidad de las mismas, aunque ya anuncian que no tienen intención de trabajar en ellas en Semana Santa si no van a cobrar.

Entre las razones que la empresa argumentó para solicitar la liquidación está la pérdida del contrato con el grupo El Corte Inglés, que suponía el 40% de su facturación global. «Pese a los grandes esfuerzos, no se ha conseguido suplir el impacto en ventas, lo que obligó a un ERE en la plantilla e indemnizaciones consecuentes, con el consiguiente lastre de la cuenta de resultados», indicó la sociedad en su escrito al juez.

Además, los accionistas afirman que lucharon hasta el último momento para alcanzar al ianzas estragéticas con otras empresas y bucar un inversor, sin que finalmente se haya logrado con una importante compañía del sector con la que estaba colaborando la sociedad hasta octubre de 20167. «De haberse producido antes, habría significado una garantía de carga de trabajo quivalente a 800.000 euros de ventas al año», indicó Horno San Buenaventura, que actualmente tien unos 70 trabajadores en la fábrica unos 20 en las tiendas.

Otra de las razones que han llevado al Horno de San Buenaventura a su liquidación ha sido la falta de liquidez para llegar a un acuerdo firme con la Seguridad Social, con la que mantenía una fuerte deuda . El pasado 31 de enero, la Seguridad Social puso a la venta directa la práctica totalidad de las instalaciones con la que cuenta la compañía, «por lo que en cualquier momento puede ser adjudicada la maquinaria e instalaciones a terceros interesados». Según ha podido saber, la subasta de su maquinaria quedó desierta porque las pujas fueron bajas, por lo que la Seguridad Social ha optado ahora por la venta directa.

Horno San Buenaventura es propietaria de un obrador en Hytasa y una tienda en la Alfalfa, y a su vez es la matriz de la sociedad Tiendas San Buenvantura , que explota los establecimientos de Carlos Cañal (recién remozada), Asunción y Puente y Pellón, estos dos últimos inaugurados en 2016. Si la fábrica es vendida o bien paralizada por los trabajadores a partir del 27 de marzo, las tiendas Horno San Buenventura no tendrán pasteles ni pan que vender, salvo que recurran a otro proveedor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación