Tribunales

Una juez abre una investigación por el accidente del microbús de Tussam en la plaza del Duque

La titular del juzgado de Instrucción 11 de Sevilla ordena a la Policía que le remita el resultado de sus pesquisas tras admitir las denuncias de dos afectados

Los servicios de emergencias sacan a las víctimas del minibús accidentado el pasado 7 de diciembre ABC

Silvia Tubio

El juzgado de Instrucción 11 de Sevilla ha abierto diligencias para esclarecer el accidente de un microbús de Tussam en la plaza del Duque. Se trata del siniestro ocurrido el pasado 7 de diciembre, en pleno puente de la Inmaculada, que dejó diez heridos y algunas imágenes terroríficas como la de una de las víctimas que acabó empotrada contra el escaparate de una tienda . No hubo que lamentar muertes y de los afectados, tres fueron evacuados con cuadros graves a centros hospitalarios.

La juez ha dictado un auto acordando la apertura de diligencias después de haber admitido a trámite las denuncias de dos de los afectados en el siniestro, según ha confirmado a ABC el letrado David Andana .

En la resolución judicial se justifica la apertura de diligencias porque existen indicios razonables de que los hechos pudieran ser el resultado de una imprudencia muy grave; lo cual sería constitutivo de delito y por tanto competencia de un juzgado de instrucción.

Como primeras medidas, la juez ordena a la Policía Local que le traslade el contenido de los resultados de la investigación iniciada al día siguiente de ocurrir el siniestro y que se incorpore a la causa el contenido de las cámaras de seguridad que hay en la zona y que pudieran arrojar información relevante de cómo fue el accidente. La plaza del Duque y la Campana es un entorno muy controlado por dispositivos de videovigilancia por la alta concentración de establecimientos comerciales y sucursales bancarias. Por ese motivo, la juez quiere revisar todo ese material para tener la secuencia más completa posible de cómo se encadenaron los sucesos.

La instructora ha pedido las imágenes que grabaron las cámaras de seguridad que hay en ese punto

El accidente se produjo poco después de las 15 horas. El conductor del microbús de la línea C5 perdió el control del vehículo cuando éste circulaba por delante del quiosco que hay en la esquina de la plaza. Por suerte para los ocupantes y para los peatones, el minibús no iba a gran velocidad porque acababa de salir de su parada y a su paso se topó contra la valla de protección que separa el acerado de la calzada. El microbús acabó colisionando contra el escaparate donde quedó atrapada una de las heridas.

Las pruebas a las que fue sometido el conductor del microbús descartaron el consumo de alcohol o drogas. Desde el Ayuntamiento se acordó como primera medida suspender de manera indefinida la línea C-5. La flota asignada a este servicio la componía el microbús accidentado el pasado 7 de diciembre y otros tres vehículos gemelos más de diesel y marca Mercedes. Además del siniestro que ahora es objeto de una investigación judicial, unos días antes otro de los minibuses de la línea colisionaba contra una farola prácticamente en el mismo punto. Concretamente, el día 3 de diciembre.

El Consistorio ha encargado una auditoría externa porque los dos vehículos accidentados fueron adquiridos hace sólo 18 meses y están en periodo de garantía. En las distintas revisiones no dieron ningún fallo mecánico.

Las hipótesis

La tercera línea abierta para tratar de esclarecer qué pudo ocurrir para que dos microbuses sufrieran accidentes muy similares en un periodo muy corto la trabaja la Policía Local. Las pesquisas iniciadas por los agentes barajan varias hipótesis, desde una deficiencia de fábrica que no fuera detectada en los controles, pasando por la manipulación intencionada o sabotaje . Desde esa amplia gama de posibilidades se debate una investigación cuyos resultados finales los recibirá la juez.

El comité de empresa de Tussam pidió la retirada de la flota tras ocurrir el primer siniestro. Según los sindicatos, el conductor de dicho microbús relató que cuando iba a efectuar su salida con el vehículo en cuestión, accionó la palanca selectora de marchas y sin pisar el acelerador, el vehículo inició la marcha bruscamente, intentando frenar sin que respondiera el sistema .

Ese testimonio coincide con el aportado por otros conductores que, según los sindicatos, habrían tenido los mismos problemas de aceleración sobrevenida sin accionar el acelerador. El propio alcalde, Juan Espadas , confirmó a los medios que el problema parecía estar en los frenos. Pero falta por determinar qué es lo que produce ese fallo en el sistema.

Por su parte, los dos afectados que han presentado denuncia quieren saber si detrás de esos siniestros hubo un problema mecánico o fue la acción humana, ya que en ambos casos se han visto perjudicados en un siniestro que pudo tener consecuencias dramáticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación