Feria de Sevilla 2022

El jueves comienzan los cortes de tráfico del plan de movilidad de la Feria 2022

Aunque el dispositivo no se pone en marcha hasta el sábado, la zona de Tablada comienza las restricciones desde el próximo jueves 28

El metro prestará servicio ininterrumpido durante toda la Feria de Sevilla

Feria de Sevilla 2022: todo lo que hay que saber

Montaje de una caseta de la Feria Cristina Gómez

ABC

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Movilidad de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, activa desde el próximo sábado 30 de abril con carácter general del Plan Especial de Movilidad para la Feria de 2022 , si bien algunas restricciones comienzan a aplicarse desde el próximo jueves 28 de abril.

«Un año más, desde el Área de Movilidad ponemos en marcha un plan cuyo principal objetivo es la correcta regulación de los accesos y las salidas del recinto ferial y la fluidez de la circulación en esta zona y el conjunto de su área de influencia, así como para garantizar las necesidades de los servicios de emergencias y dando prioridad al transporte público«, ha señalado el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, quien, además, ha abundado en recomendar el uso del transporte público paraacudir al Real.

Las zonas afectadas comprenden la totalidad del recinto ferial, así como parte del barrio de Los Remedios, Triana, Tablada, y zonas de aproximación al Real de la Feria, y los accesos a la ciudad desde la ronda de circunvalación SE-30.

El plan también afectará a la zona próxima a la Plaza de Toros de la Maestranza los días de corridas

También se verá afectada la zona próxima a la Plaza de Toros de la Maestranza en las horas de celebración de las corridas de la Feria. En concreto, desde las 16.00 horas del próximo jueves 28 de abril hasta las 8:00 horas del domingo 8 de mayo, los accesos a la barriada de Tablada a través de Alfonso de Orleáns y Borbón y García Morato y Barberán y Collar desde la Avenida Juan Pablo II y por la Avenida de García Morato desde la Carretera de la Esclusa quedarán totalmente cortados.

Los residentes y acreditados de la zona afectada podrán acceder a través del punto de control situado en la Carretera de la Esclusa, a la altura de la estación de servicio CEPSA. Taxis y vehículos de alquiler con conductor podrán acceder siempre que transporten a viajeros con destinos a las calles interiores o que acrediten un servicio concertado en el interior de la barriada, aunque deberán abandonarla inmediatamente después de prestar el servicio.

Los camiones con destino a las instalaciones portuarias ubicadas en el Polígono de Tablada también podrán acceder, p ero con limitaciones en el tonelaje y en sus horarios . Para el resto de las zonas afectadas, el Plan Especial de Movilidad entrará en vigor con carácter general a partir de las 8:00 horas del sábado día 30 de abril, en el que se iniciarán los trabajos previos necesarios de reordenación del tráfico en algunos de los viarios de aproximación al recinto ferial y finalizarán a las 8:00 horas del domingo 8 de mayo.

No obstante, la hora de entrada en vigor de las diversas medidas contempladas en el mismo dependerá de los días y carácter de las mismas , si son permanentes o temporales.

Cortes

Las calles del Real de la Feria y del recinto de atracciones quedarán completamente cortadas al tráfico desde las 15.00 horas del sábado 30 de abril hasta las 4.00 horas del domingo 8 de mayo, excepto para carga y descarga en horario de 06.00 horas a 12.00 horas y para vehículos de Lipasam y mantenimiento del Real.

Los cortes totales desde el sábado 30 de abril hasta el domingo 8 de mayo afectarán a las siguientes vías —dependiendo el horario de cada calle—: R emeros de Sevilla, vía de servicio de Cardenal Bueno Monreal desde La Palmera hasta La Raza dirección Puente de las Delicias; Avenida de Alvar Núñez con Lorenzo Leal y accesos desde Virgen de Luján hacia las calles Monte Carmelo, Virgen de Monserrat, Padre Damián, Pedro Pérez Fernández y Virgen de la Montaña.

La Avenida de Alvar Núñez con Ancángel San Miguel permanecerá cerrada parcialmente al tráfico en su sentido a Rubén Darío. También queda restringido el acceso a la Avenida García Morato-Avenida Sanlúcar de Barrameda desde la Carretera de la Esclusa. Únicamente se permitirá el acceso a los vehículos con plaza de aparcamiento en los aparcamientos del Club Náutico, P-3, P-5, P-6, P-7, P-8 y P-0, vehículos quetransporten personas de movilidad reducida debidamente acreditados con destino a las plazas de aparcamiento reservadas a tal efecto en García Morato, y servicios municipales en el desempeño de las funciones que le son propias.

El acceso quedará restringido desde las 12.00 del sábado 30 de abril hasta las 6.00 horas del domingo 8 de mayo. Para lograr una mayor fluidez del tráfico, este año, como novedad, los vehículos que quieran salir de la ciudad a través de la SE-30 desde las 12.00 horas , cuando se produce el corte de la Avenida Juan Pablo II, podrán hacerlo a través de la Carretera de la Esclusa mediante un carril segregado si van en dirección a la A-49. Si van a salir de la ciudad a través de la SE-30 en dirección Cádiz-Córdoba tendrán que hacerlo a través de la Avenida de La Raza.

Cambios de sentido

La Avenida María Luisa quedará en sentido único a partir de las 08.00 horas de este sábado desde la Glorieta de San Diego hacia la Glorieta de Marineros Voluntarios, a excepción de un carril en contra sentido para el transporte público, y así continuará hasta las 00.30 horas del domingo 8 de mayo. Virgen de Luján, Avenida Flota de Indias y Presidente Adolfo Suárez y Virgen de la Oliva adoptarán el sentido único en varios de sus tramos y en horarios diversos.

Mientras, el acceso a través de la calle Asunción únicamente estará permitido a los autobuses de Tussam y los coches de caballo de servicio público. S e realizarán, además, cortes de tráfico parciales en distintas de las salidas hacia la Ronda de Circunvalación SE-30 hacia Carretera de la Esclusa (salida 12), y las salidas del nudo de la Ronda de Circunvalación SE-30 hacia Juan Pablo II y Blas Infante, así como en el Muro de Defensa sentido Sur, Acceso a la Avenida de Coria desde la carretera del Muro de Defensa, Avenida de la Raza, entre Cardenal Bueno Monreal, y Avenida de Moliní.

En el conjunto de calles comprendidas en el interior del perímetro delimitado por las calles Santa Fe, Virgen de la Oliva, Avenida Flota de Indias-Avenida, Presidente Adolfo y Suárez-Virgen de Luján tan sólo se permitirá el acceso a los autobuses de Tussam, el servicio público de taxis, los residentes acreditados, los vehículos que, debidamente acreditados, transporten personas de movilidad reducida, vehículos con acreditación de acceso especial, así como bicicletas y motos, estas últimas dependiendo de la vía.

Las caballerías sólo tienen autorizado el acceso a través de Virgen del Águila. Las restricciones en esta amplia zona comenzarán el 30 de abril desde las 18.00 horas, con tramos de cierre total al tráfico en distintos horarios. Se procederá a controlar el acceso de vehículos desde el Muro de Defensa y la Glorieta de Carlos Cano con el objetivo de facilitar la circulación de los autobuses lanzadera que unen el recinto ferial con el aparcamiento del Charco de la Pava.

Así, los accesos a la calle Rubén Darío desde el Muro de Defensa y la Glorieta de Carlos Cano serán exclusivos para los autobuses lanzadera, Autobuses del Consorcio de Transportes, taxis y vecinos que estén acreditados de la barriada del Carmen desde el sábado 30 de Abril hasta las 06.00 horas del 1 de mayo y entre las 12.00 y las 6.00 horas de la mañana del día siguientedesde el domingo1 de mayo hasta el sábado 7 de mayo.

Carruajes

El acceso a la calle López de Gomara desde la Plaza de San Martín de Porres hacia la glorieta de la República Dominicana únicamente estará permitido para Tussam, taxis y residentes acreditados. No está permitida, pues, la circulación de carruajes por López de Gomara . El acceso a la Avenida de Moliní desde el Paseo de las Delicias quedará restringido con carácter general, excepto para las caballerías y coches de caballos que estén autorizados, taxis, vehículos oficiales de las administraciones ubicadas en el tramo entre Avenida de Moliní y Avenida de la Raza hasta el Puente de la Delicias y residentes acreditados.

Por su parte, la calle Santa Fe Adopta el sentido único desde Virgen de Luján hacia la Glorieta de la República Dominicana desde donde se reparte el tráfico rodado hacia López de Gomara o Avenida de la República Argentina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación