Juegos infantiles «peligrosos» en el barrio sevillano de Amate
Vecinos denuncian que el vandalismo campa a sus anchas
Los vecinos de Amate, en Sevilla, no están tranquilos cuando van a al parque. No es un lugar seguro. Temen por ellos y por sus hijos dadas las carencias esenciales que hay en el recinto, a pesar de las mejoras que se han realizado.
José Verdón Pérez , presidente de la asociación «Amigos del parque Amate» afirma que importantes inversiones han permitido situarlo «en un buen nivel» y que el riego automatizado, la recuperación del albero, la nueva iluminación y los aseos, unidos a otras reparaciones y adquisiciones, «nos han dado la razón sobre lo necesario y justo de su recuperación, desde el más absoluto abandono en 2011, tras el mandato de Monteseirín ».
Ahora la denuncia se fundamenta en que los nuevos aseos se han mantenido 4 meses averiados, sin reparar y los del quiosco bar sin adaptar a personas con movilidad reducida, en la «más flagrante ilegalidad desde el 4 de diciembre de 2017». Además, existen juegos infantiles, como la «montaña de adoquines» que «pueden provocar un grave trauma craneo encefálico a niños, por su altura y desprotección total, falta de barandillas,peldaños rotos e inadecuados, que incumplen las normas europeas sobre prevención de accidentes».
Verdón advierte de que «cualquier día puede ocurrir una desgracia , ante la negligencia de los técnicos de Urbanismo que no actúan eliminando tal riesgo. También relata que se perdido más de 500 árboles y más de 15 especies botánicas, que se incumplen los horarios de apertura y cierre, «lo que fomenta la inseguridad y el vandalismo» y que se permiten que !perros peligrosos campen sin bozal ni correas y sus excrementos no sean recogidos!. «Los fines de semana —sigue— el parque permanece sin servicio de jardinería, es decir sin su importante labor preventiva y de limpieza en los momentos más concurridos. Solo tres fuentes de agua potable hidratan a corredores y canes en una extensión de 32 hectáreas, no se construyen pistas de voleibol ni existen desfibriladores para posibles accidentes cardiacos de los corredores».
Verdón destaca y agradece las inversiones realizadas y «negadas durante décadas» pero hace hincapié en que no se puede «ocultar» que, por ejemplo, la plantilla de jardineros está al 35 % de su cobertura y que la vigilancia propia es muy baja y la municipal no hace cumplir las ordenanzas».
«Prueba de ello —abunda— son los robos, rotura de instalaciones, disparos a un corredor y una señora muerta y quemada, la acampada veraniega con presunto mercado sexual, los conatos de incendios cercanos a los colegios del parque y el derribo de la ruinosa fuenet central».
A todo ello añade que «la falta de interlocutor entre vecinos y Ayuntamiento es un escándalo pues en dos años el grupo de trabajo del parque, se ha reunido dos veces» y que se incumplen bastantes propuestas vecinales presentadas.
«Difícil tarea —termina Verdón— tiene el señor Espadas para presentarse electoralmente ante los usuarios del parque Amate» y pide el cese de David Guevara delegado de deportes «que ignora la participación ciudadana y solo viene a hacerse la foto en alguna carrera o inauguración».
Noticias relacionadas