Justicia
Los jueces de Sevilla rechazan el plan para hacer frente a la avalancha de demandas de cláusulas suelo
Los 22 titulares de órganos de Primera Instancia se oponen a la especialización de un juzgado como propone el CGPJ
Los jueces de Primera Instancia de Sevilla han rechazado por «descabellado» el plan de urgencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para hacer frente al previsible aumento de litigios sobre cláusulas suelo, y que consiste fundamentalmente en especializar un juzgado temporalmente por cada provincia para que asuma estas demandas.
Según el acta de la reunión mantenida este martes, a la que ha tenido acceso Europa Press, los jueces han alcanzado un acuerdo por el que piden la retirada de dicha propuesta al considerarla «descabellada, oportunista y peligrosa». Entienden que de llevarse a cabo supondría el «colapso» del órgano especializado al tener que hacer frente a entre 7.000 y 8.000 demandas.
Las consecuencias de un órgano colapsado, según los jueces, serían graves: «No sería posible conceder la tutela judicial efectiva en tiempo, con resultados contrapuestos a los pretendidos» y «se dictarían sentencias tras el transcurso de varios años»; una consiguiente «ineficacia» de la que ya se tacha a la Administración de Justicia.
Los jueces consideran que la propuesta del CGPJ puede comprometer la capacidad de los juzgados elegidos y tiran de experiencia: «Ya se ha conocido en el ámbito de esta jurisdicción la máxima avalancha de asuntos diversos como consecuencia de la crisis económica». Además, l a ven «peligrosa» porque «parece querer imponer una unificación de criterios en la aplicación de la doctrina jurisprudencial referidas a las cláusulas abusivas».
En el año 2015 cada uno de los 22 juzgados de Primera Instancia de la capital hispalense conocieron una media de 2.035 asuntos; lo que supone «un 130 por ciento» más del volumen de trabajo recomendable. En 2016, estos juzgados conocieron un 119 % más de asuntos que el previsto en el módulo racional de entrada que fija el propio CGPJ.
1.959 demandas en 2016
En 2016 las demandas relativas a cláusulas abusivas fueron 1.959, «y la tendencia, sin esperar la avalancha previsible, es que las demandas de esta naturaleza supongan, al menos, 3.900» , a lo que habría que añadir «las que el propio CGPJ estima que ingresarán para su registro y reparto, como consecuencia» de la nueva doctrina impuesta por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), señalan los jueces.
Por todo ello, ninguno de los 22 jueces de Primera Instancia de Sevilla se ofrece para asumir esta materia competencia en exclusiva y no excluyente, básicamente porque, tras el desarrollo del plan previsto por el CGPJ, entienden que tendrían que asumir «una situación de colapso de muy difícil solución».
«Dados los perjuicios que el plan supondrá, estimamos que la solución al problema previsible pasa además de la retirada por la creación de nuevos juzgados de Primera Instancia y no de simples refuerzos», concluyen.
El CGPJ considera que e l plan debería ponerse en marcha el próximo 1 de junio , de modo que los juzgados especializados puedan asumir las demandas que se produzcan una vez concluidos los cuatro meses que suman los plazos establecidos en el Real Decreto-Ley 1/2017 para que las entidades de crédito adopten las medidas necesarias para dar cumplimiento a sus previsiones y para que el consumidor y la entidad lleguen a un acuerdo o se tenga por concluido el procedimiento extrajudicial.
Noticias relacionadas