Desplazamiento de secciones del alto tribunal

Los jueces cuestionan al presidente del TSJA por su postura sobre la sala de Sevilla

Reivindican la sala de Sevilla;la Asociación Francisco de Vitoria, de la que Del Río es miembro, se desmarca

Continúa la polémica por el desplazamiento de secciones penales del TSJA en Sevilla yMálaga acordadas por el TSJA en contra del criterio de su presidente Lorenzo del Río . Después de que la Junta de Andalucía (desde la presidenta al consejero de Justicia, Emilio De Llera) lo rechazaran y hasta el Parlamento de Andalucía aprobara una declaración institucional de apoyo a la capital judicial de Granada, han hablado los jueces. Y lo han hecho para pedir respeto por la resoluciones del Alto Tribunal y solicitar a su presidente que intervenga tras las críticas contra la sala que preside.

Tres de las cuatro asociaciones judiciales, la Asociación Profesional de la Magistratura, Jueces para la Democracia y el Foro JudicialIndependiente han emitido un comunicado conjunto defendiendo la resolución a favor de esas salas y cuestionando que Lorenzo del Río no haya salido al paso de las críticas.

Se trata de un comunicado que ha dividido a los propios jueces ya que la Asociación Francisco de Vitoria, a la que pertenece el propio Del Río, que en principio tenía previsto apoyar el citado escrito, se desmarcó en el último momento.Según fuentes judiciales, la AFV no quiso finalmente firmar el comunicado porque no estaba de acuerdo con el último punto que hace referencia a Del Río. « Lamentamos que el presidente del TSJA no haya salido al paso de las críticas injustificadas vertidas contra una sala de gobierno de la que también es presidente», dice el comunicado que esa asociación rechazó firmar.

El texto recuerda que las salas de gobierno de los TSJ tienen las competencias sobre el funcionamiento de juzgados y tribunales y que todos los integrantes de las salas de gobierno «representan a jueces y magistrados de su territorio , quienes a su vez eligen en votación directa a la mitad de aquellos». Recalcan que los acuerdos de esa sala «se forman por mayorías» y que sus presidentes «sólo tienen voto de calidad en caso de empate».

Así las cosas, las asociaciones de jueces recuerdan que, en el ejercicio de tales funciones, f ue acordada por la sala de gobierno del TSJA la constitución de sendas secciones en Málaga y Sevilla y que ese acuerdo fue adoptado por una «amplia mayoría» de la citada sala que, aparte de representar los intereses de la carrera judicial andaluza «busca garantizar la mejor prestación del servicio público de la Justicia en todo el territorio andaluz».

Por ello exigían «el máximo respeto» a la sala de gobierno del TSJA que adoptó el acuerdo y lanzaban una crítica. «Siendo legítimo discrepar de lo acordado, no lo es hacerlo con descalificaciones arbitrarias (se ha llegado a hablar de que intereses inconfesables han provocado el acuerdo) menos aún cuando esas críticas provienen de otras instituciones públicas» , dicen. Ayer otras fuentes iban más allá al asegurar que lo ocurrido pone en cuestión la figura de Lorenzo del Río en el TSJA. «Después de la votación es para que hubiese dimitido», decía un juez.

Sobre el tema también se manifestó el portavoz del Gobierno, Miguel Ángel Vázquez, que decía entender las «discrepancias ». Pero insistía en que la Junta sigue a favor de la capitalidad de Granada. Desde CC.OO. se aseguraba que la capitalidad de Granada no justifica la negativa y que esa sala debe estar «donde esté el trabajo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación