Sanidad
Juanma Moreno inaugura el nuevo Infantil del Hospital Virgen del Rocío y destaca la inversión global de 12 millones en el centro
Anuncia que «de momento» no hace falta derivar pacientes de hospitales sevillanos a otros centros ni a los hoteles medicalizados y que el antiguo Hospital Militar empezará a recibir enfermos Covid la semana que viene
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , inauguró este miércoles la reforma del Hospital Infantil del Virgen del Rocío y las nuevas UCI del Hospital General. Moreno destacó que se han invertido en estos dos años en el mayor centro sanitario de Andalucía unos 12 millones de euros «después de diez años en los que no se había hecho ninguna inversión».
Noticias relacionadas
El presidente andaluz dijo también que «nunca se había hecho un esfuerzo económico tan grande en sanidad y jamás habíamos alcanzado el 7 por ciento de inversión en sanidad ni habíamos tenido tantos trabajadores sanitarios».
Moreno subrayó que la UCI del hospital general del Virgen del Rocío «era de mediados del siglo XX y ahora es vanguardia del siglo XXI porque no hay otro hospital privado o público en España que cuente con mejor tecnología». También subrayó la modernización que supone la reforma del Hospital Infantil, que cumple 50 años y del área quirúrgica. Y destacó que en Sevilla se han invertido 34 millones de euros en mejoras sanitarias durante estos dos años con hitos como la apertura del CAR de Mairena del Alcor y las obras de modernización del Hospital Virgen Macarena o del Virgen del Rocío.
Moreno puso énfasis en la inversión en el Hospital Militar , que estará operativo en los próximos días, aunque no empezará a recibir pacientes hasta la semana próxima, según aseguró. Tampoco va a hacer falta «de momento» derivar pacientes a ninguno de los hoteles medicalizados en la provincia de Sevilla que se incluyen en el plan de contingencia de la pandemia . Moreno agradeció al gerente del hospital, Manuel Molina , y a todos los profesionales del Virgen del Rocío su esfuerzo «trabajando 17 ó 18 horas al día para poner a punto el Hospital Militar en un tiempo récord de cuatro meses, que ahora será un auxilio muy importante para la pandemia y que se convertirá en el cuarto hospital de la provincia de Sevilla».