Infraestructuras
Juanma Moreno emplaza al Gobierno central a aportar financiación para la línea 3 del Metro de Sevilla
La Junta de Andalucía presenta este miércoles 12 de enero el proyecto actualizado del tramo norte, desde Pino Montano al Prado de San Sebastián
La Junta de Andalucía presenta este miércoles 12 de enero el proyecto actualizado del tramo norte, desde Pino Montano al Prado de San Sebastián, de la línea 3 del Metro de Sevilla , una actuación en la que « esperamos contar con financiación del Gobierno central , como en otras grandes ciudades».
Así lo ha confirmado el presidente de la Junta, Juanma Moreno , en su perfil de la red social Twitter, con un mensaje en el que ha apostado por el «diálogo» para poder ejecutar esta ampliación de la red de Metro de Sevilla, que ha avanzado ABC en su edición de este domingo 9 de enero.
En este sentido, el presidente andaluz ha puesto el acento en el hecho de que la Junta «desbloquea» la línea 3 del suburbano hispalense «tras once años en un cajón».
Tras 11 años en un cajón, desbloqueamos la línea 3 del @_metrodesevilla. El miércoles presentamos el proyecto del tramo Norte (Pino Montano-Prado).
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) January 9, 2022
Esperamos contar con financiación del Gobierno central como en otras grandes ciudades. Apostamos por el diálogo. #AndalucíaEnMarcha pic.twitter.com/kj41jRiaJN
Como ha avanzando ABC y han confirmado fuentes de Fomento a Europa Press, la actualización del tramo norte permite licitar ya los primeros contratos , para lo que ha reiterado la petición de un compromiso presupuestario del Gobierno central en esta infraestructura.
Los plazos, costes e intervenciones concretas para los próximos meses van a ser detallados por la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo , en una comparecencia a la que están invitados colectivos sociales que reivindican la ampliación del Metro y colegios profesionales, entre otros.
Este tramo norte de la línea 3, que ha sido actualizado por la empresa UG21 con un presupuesto de adjudicación de 433,183 euros, es el que arroja una mayor demanda estimada del conjunto de la red, con casi 14 millones de viajeros anuales previstos, y una mayor población atendida (120.000 habitantes). Su recorrido es de 7,5 kilómetros e incluye el paso por el Hospital Universitario Virgen Macarena.
Noticias relacionadas